Vacaciones perrunas y gatunas
¿Quieres llevar a tu mascota a todas partes? ¿Sabes lo que hace falta para subirlo al avión o si necesita cuidados especiales al viajar en carretera? Aquí te lo decimos.
Tenemos que empezar por recordarte que viajar con tu mascota es completamente tu responsabilidad, así como garantizar su seguridad y bienestar. Incluso, si viajas en avión, la aerolínea sólo se hará cargo de mover su transportadora de un lugar a otro, pero no de cuidar, alimentar o tranquilizar a tu perro o gato.
ANTES DE VIAJAR
Siempre que salgas con tu mascota, considera que debe estar limpia, sana, no estar bajo el efecto de sedantes, tener su transportadora limpia y, si es hembra, no debe estar preñada. Además, siempre porta los siguientes documentos, tanto dentro como fuera del país:
- Certificado de salud oficial.
- Cartilla de vacunación completa y vigente, en ella se debe comprobar que tiene la vacuna de la rabia; además, debe estar membretada por un médico veterinario e incluir su número de cédula profesional.
- Certificado que avale sus funciones terapéuticas o de trabajo, en caso de que las tenga (perros guía, animales de apoyo emocional o de terapia asistida, por ejemplo).
- Documentos que puedan comprobar el origen de su viaje y el hospedaje para ambos, en caso de que sean requeridos
EN AVIÓN
En algunas aerolíneas puedes elegir entre llevar a tu mascota en la cabina de pasajeros o junto con el equipaje, dependiendo de su tamaño y peso. En ambos casos, debes llevarla en una transportadora de material rígido y resistente acorde a sus medidas, con el piso cubierto por un material absorbente e impermeable. El contenedor debe estar siempre cerrado y la llave pegada. Estos consejos te ayudan a garantizar su seguridad:
- Cierra la transportadora con candado y saca dos juegos de todas las llaves; uno para pegarlo en ella y otro para que tú lo tengas en todo momento.
- Coloca el nombre y todos los datos de tu mascota en la transportadora y en su placa de identificación.
- También coloca una etiqueta en la transportadora con los números de vuelo, la ruta, la aerolínea y el destino final.
- Incluye uno o dos juguetes que le ayuden a sentirse cómodo y entretenerse mientras está en tránsito.
- Revisa las especificaciones de la aerolínea y las regulaciones del país que visitas, si ese es el caso, para el ingreso de animales domésticos.
EN CARRETERA
Lo ideal es que tu mascota vaya en su transportadora, pues es ahí donde puede sentarse o echarse a su conveniencia. Recuerda nunca permitirle asomarse por la ventana, pues podría suceder un accidente. En este caso, es mejor llevarle su alimento y platos para el agua y la comida. Además, asegúrate de que cuente con collar, placa de identificación y correa. Planea el trayecto con anticipación y programa paradas cada dos horas para que pueda dar un breve paseo y hacer sus necesidades. Al llevarlo en el automóvil, es importante vigilar la temperatura al interior del auto para que se mantenga fresco y no sufra un golpe de calor.
EL DÍA DEL VIAJE
Lo mejor es que tu mascota vaya en ayunas para evitar evacuaciones durante el tiempo de traslado (sí debes darle agua y llevarlo al baño una última vez antes de empezar el viaje). Además, evita suministrarle sedantes o medicamentos; en caso de que sea necesario, aplica sólo calmantes naturales. Lo más importante es que tú estés tranquilo para que ellos también lo estén, así que relájate.
Te puede interesar Actividades para entretener a tu perro cuando no estás