Este San Valentín ¡Enamórate de ti!
En este mes del amor y la amistad, te lo importante que es quererte y cuidarte primero a ti, pues tendrá un poderoso impacto positivo en tu salud física y mental.
Para poder amar y respetar a los demás, es imprescindible primero querernos y valorarnos a nosotros mismos. Cuidar nuestra salud no sólo significa pensar en la condición física y presencia/carencia de dolores y enfermedades, cada vez se hace más conciencia sobre la salud mental y sus importantes repercusiones en el estado físico.
¿Por qué es importante cuidar tu salud integral? ¡Para vivir mejor!
Cuidarte evita trastornos y enfermedades que puedan afectar tu calidad de vida o incluso acortarla a largo plazo. Cuando cuidas tu mente y tu cuerpo eres capaz de ser más activo, rendir mejor y potencializar tus capacidades en distintos ámbitos de tu vida.

Invertir en quererte desde hoy puede rendir frutos aun cuando seas mayor. Y es que si desde la juventud llevas a cabo acciones para fortalecer tu cuerpo y mente, es muy probable que de mayor te sientas más entero y con menor desgaste asociado al envejecimiento. Así es que enamorarte de ti mismo de una forma sana y llena de beneficios a tu salud general, dándote un mejor control sobre tu vida.
El poder de la autoestima

Empieza con la autoestima, esa actitud positiva hacia ti mismo que te permite quererte y respetarte, así como enseñarle a los demás a también hacerlo. Tener una buena autoestima desde pequeños hace que puedas valorarte, sentirte a gusto contigo mismo y relacionarte mejor con otros. La falta de autoestima en una persona es una fuente de inseguridades que se refleja en problemas mentales y sociales con efectos visibles.
¿De qué depende la autoestima?
Cada quien la desarrolla con el tiempo, existiendo muchos factores en su historia que la pueden afectar para bien o para mal. Se forma en función de pensamientos, sentimientos y experiencias que se van agregando a lo largo de la vida, derivando en una percepción positiva o negativa.
Cuando te juzgas de forma negativa siendo poco realista tienes una percepción falsa de no ser lo suficiente en todos los sentidos, y ésto afecta tu ánimo, relaciones y entusiasmo para hacerle frente a los retos diarios. En cambio, cuando te juzgas de forma positiva, valorando tus capacidades y creyendo en ti mismo, eres más capaz de hacerle frente a la vida, resolviendo mejor sus distintos retos y actuando con mayor responsabilidad. Recuerda que Una baja autoestima tiende a llevarte a la duda y el fracaso.
10 formas de cuidarte
Priorizar el cuidado de tu salud es vital y esto se puede hacer definiendo acciones que contribuyen a una vida saludable en lo físico y menta. La idea es que estas acciones se conviertan en hábitos positivos que sean parte de tu rutina de ahora en adelante.
Te presentamos algunas recomendaciones:
1 Date tiempo para ti
Dedica un tiempo para realizar tus hobbies y actividades favoritas que te permitan relajarte y desestresarte sanamente.

2 Ve a terapia
Visitar a un psicólogo es una buena forma de cuidar tu salud mental, desahogarte, analizar tus acciones y desarrollar estrategias para afrontar tus retos.

3 Haz ejercicio regularmente
Con 30 minutos de ejercicio físico al día por cinco días a la semana estarás más sano y te sentirás mejor.

4 Come de forma balanceada
Elegir alimentos nutritivos y balanceados, incluyendo muchas frutas y verduras en tu dieta, es súper importante para tener energía y fortalecer tu organismo.

5 Toma suficiente agua
Es importantísimo para que tu cuerpo pueda regularse, llevar los nutrientes que necesita y eliminar lo que ya no.

6 Duerme bien
Ten un horario de sueño establecido de al menos 7 horas por noche, así rindes mucho más y evitas enfermedades.

7 Aléjate de los malos hábitos
Finaliza o limita hábitos nocivos para la salud como fumar, beber en exceso, comer a deshoras y no protegerte del sol.

8 Cuida tu higiene personal
Asearte, lavarte las manos y usar ropa limpia no sólo afectan cómo te ves a ti mismo y cómo te ven los demás, también evita enfermedades.

9 Corta relaciones tóxicas
Mantén un entorno social saludable, que atienda y respete tus necesidades afectivas. Si tu dignidad no es respetada por alguien, es mejor alejarte.

10 Háblate bonito
Conviértete en tu mayor porrista. Cambia la forma en la que te hablas y llévala hacia una conversación edificante.

