¡QUE LA FUERZA ESTE CONTIGO!
Conoce cómo nace una de las celebraciones más divertidas del mundo: “El Día de Star Wars”, la cual se festeja cada 4 de mayo

Los “warsies” o fanáticos del universo Star Wars conocen bien la icónica frase “Que la fuerza esté contigo” (“May the force be with you”). El 4 de mayo de 1979, dos años después del estreno de la primera película, Margaret Thatcher se convirtió en Primera Ministra de Reino Unido, por lo que el partido conservador británico la felicitó a través del periódico London Evening News con una recomposición de dicha frase, “May the 4th be with you, Maggie. Congratulations”.
Fue hasta 2011, cuando se realizó el primer gran evento mundial en el Toronto Underground Cinema con una maratón de películas y concurso de disfraces, pero este día adquirió carácter oficial cuando la empresa Lucasfilm fue comprada por Disney, y tan oficial es, que esta empresa ofrece ofertas al estilo Black Friday galáctico.
Los “warsies” han adoptado tanto la celebración que se extiende un día más, para el 5 de mayo celebrar “La venganza del quinto”, un juego de palabras relacionado con la película Episodio III: La Venganza de los Sith, donde los fans se unen al lado oscuro.
¿Cómo celebrarlo?
- Organizar maratones de películas y series.
- Disfrázate de tu personaje favorito, tómate fotos y súbelas a tus redes sociales. Incluso puedes organizar un concurso con tus amigos, y si no son fans, inícialos en esta costumbre y haz una fiesta temática.
- Compra algo alusivo. Por ejemplo, lego tiene un set para construir y exhibir, Star Wars: The Mandalorian, o lo que es lo mismo, el tan afamado Baby Yoda.
- Y si quieres celebrar a lo grande, viaja a cualquiera de los dos parques temáticos Star Wars: Galaxy’s Edge que Disney tiene en Anaheim, California y Orlando, Florida.
- Algo más original es un dron oficial de Star Wars, hay réplicas exactas de las naves de la saga y funcionan como cualquier drone.
Disfruta de las películas y series en orden cronológico
El Universo Star Wars tiene una duración de más de 25,000 años. El punto de referencia o año cero es la Batalla de Yavin (BY) o Batalla de la Estrella de la Muerte, que ocurre en la película Episodio IV: Una Nueva Esperanza.
