Todos necesitan buenos amigos, y nuestras mascotas no son la excepción; pero en este caso, tú eres el eslabón para unir a tu perro con nuevos compañeros.

Con los perros pasa igual que con las personas: hay quienes tienen una gran facilidad para hacer nuevos amigos y a quienes se les complica un poco más. Por eso somos nosotros quienes tenemos la tarea de hacer que nuestro amigo peludo sea sociable.

Socializar les ayuda a relajarse y aprender cosas nuevas, además previene que se generen conductas agresivas y miedosas, las cuales originan problemas como, en el peor de los casos, atacar a una persona u otro animal. Si a tu mascota le cuesta trabajo hacer amigos sigue estos tips para ayudarle a mejorar este comportamiento.

DESDE CACHORROS

Es importante que no lo separes de su mamá ni de sus hermanos hasta que cumplan ocho semanas juntos, porque con ellos aprende a socializar; de lo contrario, las consecuencias suelen derivar en perros agresivos y nerviosos, por lo tanto, poco amigables. Asimismo, los especialistas aconsejan que la edad ideal para que tu perro empiece a socializar con otros es entre la tercera y doceava semana de nacido, después de este lapso, te costará más trabajo lograrlo.

APÓYATE EN TUS AMIGOS

Si tus amigos tienen perros sociables, es momento de juntarlos. Ellos tendrán más paciencia que un desconocido en caso de que los primeros intentos no sean fructíferos, y así podrán volver a intentarlo en distintas ocasiones. Los expertos recomiendan que antes de juntar a las mascotas, le presentes a tu perro un juguete del compañero que va a conocer para que lo huela y reconozca; una vez hecho lo anterior es momento del encuentro.

ADIESTRAMIENTO

Siempre es importante el apoyo de un especialista y acudir con tu perro a sesiones de adiestramiento será una excelente alternativa para que socialice, pues no sólo habrá otros perros con los que podrá convivir, sino que encontrarás instructores especializados que identificarán si hay un problema con tu mascota y las medidas pertinentes para mejorar su comunicación con otros.

ACUDE A VARIOS PARQUES

Los humanos nos aburrimos con la rutina, los perros también, por eso llévalo a parques donde será feliz descubriendo diferentes olores, sonidos y ambientes. Lo más recomendable es ir a un parque para perros, porque, por lo regular, la gente que acude con sus mascotas tiene el mismo propósito que tú: lograr que socialicen.

REDES SOCIALES

Usa las redes sociales para encontrar grupos de personas con el mismo interés en sus mascotas. Seguro encontrarás a quien ha pasado por la misma situación que tú y te servirá aprender de su experiencia. En estos grupos también hallarás alguien más con quien puedan empezar a socializar.