¿Eres de los que el sudor les ha hecho pasar momentos incómodos? Sigue estos consejos para mantenerte seco y fresco por más tiempo.
Probablemente muchos desearían que el sudor no existiera, pero esto no puede ser porque es indispensable para nuestro cuerpo, pues por medio del sudor eliminamos toxinas y es una proceso de nuestro organismo para mantenernos frescos: al evaporarse el calor, se regula la temperatura.
A pesar de que las mujeres tienen un mayor número de glándulas sudoríparas, somos los hombres quienes transpiramos más, pues nuestras glándulas son más activas. Así lo asegura un estudio de la Universidad Internacional de Osaka (en Japón), en el cual también se determinó que las mujeres tienen más dificultades para enfrentar las altas temperaturas, pues sudan menos que los hombres.
Por tanto, los barones necesitamos tomar medidas precautorias para no pasar por una situación bochornosa a causa del sudor, principalmente quienes han descubierto que a pesar de usar desodorante despiden mal olor o sufren de un exceso de sudoración sin que haya un estímulo que lo justifique.
Si es tu caso, puedes intentar lo siguiente para disminuir la sudoración:
- Usa antitranspirante por la noche y por la mañana. Así, actuará por más tiempo y tendrá mejor absorción en la piel. Aplícalo cuando la piel esté completamente seca.
- Bebe agua. Estar bien hidratado te mantendrá más tiempo seco, ya que la temperatura corporal se estabiliza.
- Alimentos picantes y condimentados incrementan la sudoración. Busca comida ligera, como frutas y verduras.
- Usa ropa de fibras naturales como el algodón y el lino, de esta manera mejoras la respiración corporal.
- El jabón antibacteriano ayudará a reducir el mal olor.
Lo que jamás debes hacer, aunque los remedios de las abuelitas digan lo contrario, es untarte limón o bañarte con jabón para lavar ropa, ya que de acuerdo con la Fundación Mexicana para la Dermatología pueden ser contraproducentes y pueden causarte dermatitis por contacto.
La sudoración excesiva puede generarte problemas como depresión, aislamiento social y disminución de confianza; y a tu cuerpo, piel irritada, infecciones y crecimiento de hongos, por eso es muy importante prestar atención a ella. Y si notas que tu sudor está fuera de lo común, al grado de que te ha generado estrés, es mejor acudir con el dermatólogo porque puede darte otras recomendaciones para solucionarlo, entre ellas, medicamentos, antitranspirantes especializados, ropa especial o cirugías.