¿Sientes que te falta energía? Un suplemento pueden brindarte ese extra que necesitas, pero conoce cuál es el ideal para ti.
Es importante dejar claro desde un principio que la mejor forma de proporcionarle a tu cuerpo los nutrientes que necesita es a través de la comida, pues contiene sustancias que no se encuentran en los suplementos alimenticios. Sin embargo, estamos conscientes de que esto no siempre es posible, ya sea debido al estilo de vida acelerado o a la falta de tiempo para preparar o encontrar una opción saludable, es entonces cuando aparecen estos compuestos, formulados específicamente para cubrir los huecos nutrimentales de cada etapa.
¿QUÉ SON LOS SUPLEMENTOS?
Según la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), los suplementos son productos a base de hierbas, extractos vegetales, alimentos tradicionales, deshidratados o concentrados de frutas, adicionados o no, de vitaminas o minerales, cuya finalidad de uso sea incrementar la ingesta dietética total, complementarla o suplir algún componente.
¿QUIÉNES PUEDEN TOMARLOS?
- Niños. ¿Tienes un hijo que no quiere comer nada saludable o te preocupa que sus defensas estén altas para combatir cualquier enfermedad? Busca un complemento diseñado para niños. De esta manera obtendrá algunos de los nutrientes que no ingiere en los alimentos, como algunas vitaminas, hierro, calcio y ácidos grasos esenciales.
- Vida activa y deportistas. ¿Vas a la universidad por la mañana, en la tarde a clases de inglés y en la noche al gimnasio? Si es tu caso, la carnitina será tu mejor aliada, pues te brinda la energía extra que necesitas, y al mismo tiempo te ayuda a quemar la grasa que te sobra. Para sacarle mayor provecho a este aminoácido, tómalo antes de realizar una actividad física.
- Sedentarios. Sabemos que pasas todo el día sentado en la oficina, y por esa razón tu colesterol y tu presión arterial no son algo de lo que puedes presumir. Afortunadamente, la ingesta de semilla de lino ayuda a reducir el colesterol, y también posee un alto contenido de omega 3, que disminuye la tensión arterial. Así que el suplemento perfecto para ti es la Piñalinaza: un polvo para mezclar con tu licuado favorito.
- Mujeres. Durante el embarazo es importante que consideres reforzar el sistema inmunológico, y qué mejor que un complemento alimenticio con inmunoglobulinas para contrarrestar a los microorganismos que ocasionan infecciones. Profense es un polvo con sabor agradable, y también funciona en cualquier persona que quiera reforzar sus defensas naturales; además, contribuye a que te restablezcas más rápido de una infección porque contiene vitaminas A y E.
- Jubilados. ¿Cada que das un paso oyes un clac que sale de tus rodillas? Probablemente estén pidiendo un poco de colágeno hidrolizado y ácido hialurónico, que mejorarán la salud de los tejidos conectivos, tu piel y articulaciones. Estos ingredientes los encontrarás en cada cápsula de Flex-n-Move; con una al día ayudas a reconstruir los cartílagos, y además mantienes tu piel suave y flexible.
RECOMENDACIONES DE CONSUMO
México es el segundo mayor consumidor de suplementos alimenticios en Latinoamérica, sólo detrás de Brasil. Antes de comprar y consumir un suplemento alimenticio, consulta al doctor para confirmar que tomas los complementos adecuados, y que no haya contraindicaciones. Además toma en cuenta estas recomendaciones
- No todo sirve para todos. Para el tratamiento de cualquier enfermedad, eliminar los síntomas o incluso para llevar el control de la alimentación es necesario definir un plan personalizado. No todas las personas reaccionan de la misma manera ante un producto. Si padeces una enfermedad, debes acudir con un profesional de la salud y seguir un tratamiento diseñado a tu medida, así como darle seguimiento a tu progreso.
- Tómalos con agua o jugo de naranja. No los tomes con bebidas calientes, café o té, pues interfieren con la absorción e incrementan la pérdida de minerales en el cuerpo. Hay algunos que ya vienen listos para beber.
- No dupliques las dosis; si te brincas una, asegúrate de tomar la siguiente. Tampoco excedas la dosis recomendada en el empaque y sigue las instrucciones de tu médico.
- Consérvalos en un lugar frío, seco y oscuro
- Recuerda que no son medicamentos. Sólo los medicamentos pueden publicitarse o venderse con el fin de prevenir, tratar o curar enfermedades.
Los suplementos pueden ser el boost que hace falta a tu energía, pero recuerda que la principal fuente de nutrientes es la comida de todos los días. Prepara platillos saludables para niños y adultos basándote en el plato del bien comer y en esta guía donde conocerás qué alimentos contienen más vitaminas A,B y C.