Sé responsable con tus desechos

En México se recolectan todos los días más de 86 mil toneladas de basura, es decir, alrededor de 770 gramos por persona; para reducir el impacto de estos desechos en el ambiente lo aconsejable es separar la basura. ¿Sabes cómo?

A pesar de los esfuerzos que se han hecho en los últimos años para separar los residuos, en nuestro país sólo 46 de cada 100 hogares lo hacen. Si queremos que la separación tenga un impacto relevante, ya no basta con dividir la basura en orgánica e inorgánica, hay que hacerlo en las siguientes categorías:

  1. Orgánicos.
  2. Papel y cartón.
  3. Aluminio.
  4. Pet y plástico.
  5. Eletrónicos y electrodomésticos.
  6. Cobre, Bronce y plomo.
  7. Vidrio.
  8. Fierro, lámina y acero.

Sin duda, uno de los materiales más contaminantes es el plástico, esto se debe a que tarda demasiado tiempo en degradarse y no todo puede ser reciclado. Lo más aconsejable para disminuir la contaminación provocada por este material sería dejar de utilizarlo; sin embargo, vivimos en una era en la que no es posible lograr esto, pues estamos acostumbrados a emplearlo en casi todas nuestras actividades. Por lo tanto, la única opción para reducir la cantidad de este material en el ambiente es usar productos con plástico biodegradable, es decir, que pueda reintegrarse rápido al ciclo natural.

 

5 FORMAS DE TENER UN MAYOR IMPACTO

  1. Aunque en el lugar donde vivas no haya un programa de recolección de basura, al separarla permites que los residuos que podrían reciclarse o rescatarse no se contaminen.
  2. Separa los residuos orgánicos y prepara una composta para luego utilizarla en tu jardín o en algún parque.
  3. No basta con sólo separar el papel, mejor clasifícalo en categorías, como papel bond blanco, papel de color, periódicos y cartón.
  4. Clasifica las botellas por color para que se reutilicen sin tratamientos adicionales.
  5. Antes de desechar las latas, enjuágalas y aplástalas cuanto sea posible. No las mezcles con envolturas.