Nutrición para los Bebés

La importancia de la lactancia materna es crucial en los primeros meses de vida. Te compartimos todos sus beneficios y aclaramos algunos de sus mitos más comunes.

La Semana Mundial de la Lactancia Materna se celebra todos los años del 1 al 7 de agosto, para generar conciencia sobre lo importante que es la lactancia materna para la salud y el desarrollo de los bebés.

Amamantar aporta al bebé todos los nutrientes que necesita durante sus primeros seis meses de vida. La Academia Americana de Pediatría recomienda la lactancia materna exclusiva durante aproximadamente 6 meses, y luego continuarla mientras se introducen alimentos complementarios hasta que el bebé cumpla los 12 meses de edad o más.

Beneficios de la lactancia materna para los bebés

N

Brinda a los bebés el equilibrio perfecto de nutrientes.

 La leche humana contiene todos los nutrientes que necesitan los bebés, incluidas proteínas, grasas, carbohidratos, vitaminas y minerales. También contiene anticuerpos que ayudan a protegerlos de infecciones.

N

Ayuda a los bebés a desarrollar un microbioma intestinal saludable.

El microbioma intestinal es una comunidad de bacterias que viven en el intestino, el cual desempeña un papel importante en la digestión, la inmunidad y la salud en general; éste puede protegerlos de alergias, obesidad y otras enfermedades crónicas en el futuro.

N

Reduce el riesgo de síndrome de muerte súbita del lactante (SIDS).

El SIDS es la principal causa de muerte en bebés menores de un año. Se ha demostrado que la lactancia materna reduce el riesgo de SIDS hasta en un 50%.

N

Puede ayudar a los bebés a desarrollar un sistema inmunológico más fuerte.

La lactancia materna proporciona a los bebés anticuerpos que ayudan a protegerlos de infecciones.

Mitos y realidades sobre la lactancia materna

MITO

REALIDAD
La lactancia materna es sólo para amas de casa.
Hay muchas maneras de hacer que la lactancia funcione
para las madres que trabajan fuera del hogar, como
extraerse la leche en el trabajo o usar un banco de leche
materna.

La lactancia materna es

dolorosa.

Puede ser incómoda al principio, pero generalmente
mejora con el tiempo. Si sientes dolor mientras
amamantas, habla con tu médico o con una especialista
en lactancia.

Debes seguir una dieta especial si estás
amamantando.

No es necesario seguir una dieta especial, sin embargo,
es importante comer una dieta saludable.

La lactancia materna te hace perder peso.

Puede ayudarte a perder peso, pero no es una garantía.
Necesitas llevar una dieta saludable y hacer ejercicio
regularmente para perder peso.