¿Estrés? Reglas para trabajar feliz y saludable
¿Pasas más tiempo en la oficina que en tu casa? Estos sencillos rituales evitan que tu trabajo afecte tu salud.
Los problemas de salud provocados por el trabajo son una realidad; tan sólo en 2016, la Comisión Consultiva Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo actualizó la Tabla de Enfermedades de Trabajo e incrementó el número de padecimientos asociados reconocidos de 161 a 185. En este documento se contemplan enfermedades de todo tipo, desde estrés y problemas respiratorios, hasta algunos más serios como cáncer de origen laboral. Estos cinco consejos cambiarán tu humor, cuidarán tu salud y harán que el trabajo sea más llevadero:
1. LEVÁNTATE
El primer consejo es fácil y tiene un gran impacto en tu salud. Permanecer sentado por más de seis horas puede hacerte hasta 18% más propenso a padecimientos como diabetes, enfermedades del corazón y obesidad. Coloca una alarma cada hora para que te recuerde levantarte, dar unos pasos, desestresarte y estirarte, de esta forma mantendrás activo tu metabolismo y tu circulación sanguínea; además, estarás de mejor humor.
2. PIENSA EN LO QUE COMES
No hay pretexto para comer fast food o comida grasosa, y si no hay un sitio para comprar comida rica y saludable, lleva tu lunch desde casa. Tu hora de la comida debería ser sagrada, pues no hay forma de que un ser humano trabaje con hambre; además, por lo general cualquier cosa puede esperar mientras comes, aunque te digan lo contrario.
3. HIDRÁTATE
El aire acondicionado, la cafeína y el mismo estrés provocan que tu cuerpo pierda más agua de la que ingieres; procura tener agua cerca y tomarla a lo largo del día. Te recomendamos usar un termo o botella destinados para esto en lugar de rellenar las botellas de agua desechables, pues éstas pueden albergar bacterias perjudiciales para la salud. (Infografía: ¿Cuánta agua tomar?)
4. HAZ PLANES
Ve al cine en las tardes, escápate los fines de semana, planea tus vacaciones… lo que se te ocurra. Es importante que tengas algo que hacer, y que puedas anhelar fuera de la oficina, pues así te motivas a trabajar dentro del horario laboral y salir a tiempo. Existe la creencia de que quien se queda más trabaja más, pero también puede que sea porque no lo hizo cuando debía.
5. CREA UN AMBIENTE RELAJADO
Procura mantener un espíritu alegre con la gente que te rodea. Lo peor es que la persona a tu lado esté de malas, azotando cosas y hasta te grite porque se le ponchó una llanta en el camino y llegó tarde; comenta con tus compañeros las malas experiencias para que te desahogues y cambia de tema, así todos podrán trabajar a gusto.
Lee también ¿Cómo liberarte del estrés laboral?