Razones para adoptar una mascota

Seguramente has escuchado la polémica que existe respecto a comprar perros y otras mascotas. El problema es que al hacerlo apoyas todo lo que está detrás de quienes los venden, desde los criaderos clandestinos, hasta el maltrato de cuidadores y responsables de su venta.

Ya conoces los beneficios de tener una mascota, como que acariciarla reduce la presión arterial o que estimula el contacto físico y el aprendizaje en los niños; sin embargo, es importante aclarar por qué deberías adoptar un perro en lugar de comprarlo.

REPRODUCCIÓN RESPONSABLE

El principal problema de que las mascotas se hayan convertido en un negocio son las fábricas de cachorros. Al igual que sucede con otros animales, existen criaderos en los que las hembras se embarazan sin descanso y con meros fines comerciales; igualmente, tampoco se garantiza la higiene ni la salud de los cachorros.

MUCHOS SIN HOGAR

De acuerdo con las últimas encuestas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), hay un estimado de 18 millones de caninos en México, de los cuales sólo 30% tiene dueño y vive en una casa. El resto son perros callejeros que necesitan un hogar. Esta sobrepoblación tiene su origen en gran medida en las granjas de cachorros y en los dueños irresponsables que no esterilizan a sus perros o que los abandonan a su suerte.

VACUNADOS Y ESTERILIZADOS

Muchos de los albergues y hogares temporales entregan a los animales vacunados y esterilizados. Puede que te pidan una cuota de recuperación, pero no tendrás que hacerte cargo de esos gastos tú solo.

CARÁCTER, ENERGÍA O PERSONALIDAD IDEAL PARA TI

Cuando compras un perro por internet, en la calle o en algún mercado clandestino, no puedes observar su relación contigo, con tu familia ni con el resto de tus mascotas. Muchas personas que han adquirido un perro por estos medios terminan echándolos porque al llegar a casa no lograron afianzar la relación. Para evitarlo, la mayoría de los albergues realizan una evaluación previa y una preselección de los perros que podrían integrarse a tu familia y ser compatibles con tus necesidades. Así todos están contentos y reducen las posibilidades de que vuelvan a terminar en la calle.

ALGUNOS YA ESTÁN ENTRENADOS

En ocasiones es más sencillo para el nuevo dueño recibir un perro abandonado porque es posible que ya esté acostumbrado a vivir en los interiores, que sepa ir al baño en el exterior y que pueda salir a pasear con correa sin más entrenamiento.

SON MÁS AGRADECIDOS

Sólo quien ha adoptado puede confirmar esto: tu nuevo compañero sabe que le estás dando una segunda oportunidad y siempre agradecerá lo que hiciste por él.