Por su versatilidad, el plástico es el material más utilizado para envasar alimentos. Pero después de esta guía para entender la simbología impresa en los envases de plástico no los volverás a ver igual.
Revisa en tu cocina y verás que la mayoría de tu despensa está guardada en recipientes de plástico; además, te aseguramos que tu lunch de todos los días también viaja en este material. Pero no todos estos envases son aptos para estar en contacto con los alimentos porque dependiendo del plástico con que estén hechos puede tener algún grado de toxicidad. Esta guía te servirá para identificar los símbolos impresos en los envases de plástico y conocer sus características antes de comprar productos empacados en plástico o de guardar alimentos en ellos.


Estos códigos de identificación pertenecen a un sistema universal para distinguir la composición de las resinas con que está hecho cualquier producto de plástico.
SIN BPA
El bisfenol A es un componente de muchos plásticos usados en envases como botellas de agua y como recubrimiento en casi todas las latas de alimentos. El problema con él es que puede representar un riesgo para el desarrollo de un niño, así como aumentar el peligro de contraer enfermedades como diabetes tipo 2 y cáncer de seno o próstata en la edad adulta. En Canadá y Estados Unidos está prohibido su uso en la fabricación de biberones y cualquier recipiente que contenga alimento para bebés. Si quieres estar seguro de que tu recipiente no contiene bisfenol A, busca el símbolo BPA free.

¿Sabes si puedes meter tu contenedor en el microondas, en el congelador o en una lavavajillas? busca estos símbolos:
