Los accidentes son inesperados y actuar rápido puede salvar la vida de tu mascota, por eso es mejor conocer algunas maniobras de primeros auxilios.

Las mascotas, al igual que los humanos, dependen de sus vías respiratorias (nariz, boca y tráquea) para respirar; en caso de que se les atore algo en ellas, al comer o morder algún objeto, esto es lo que necesitas hacer para que mantenga sus signos vitales estables hasta llegar al hospital o que un experto pueda verlo. Estas maniobras no sustituyen a un procedimiento médico. Idealmente, una persona debe atender a tu mascota, mientras otra llama a un profesional.

  • En perros. Si está respirando o tosiendo, lo mejor es correr al veterinario más cercano o buscar la ayuda de alguien que sepa sujetarlo para poder maniobrar.
  • En gatos. Debido a su tamaño, puede que necesites usar pinzas para sacar el objeto, siempre y cuando esté en un lugar visible y accesible.

1. Ubica y retira el objeto. Abre el hocico del perro, estira su lengua y localiza el objeto en su garganta. Si lo ves, intenta retirarlo con la mano. Si el perro está inconsciente, cierra su boca y sopla por su nariz.

2. Maniobra de Heimlich. Si no puedes ver el objeto, levanta su cadera para desatorarlo y hacer que lo escupa. También puedes aplicar presión, hasta cinco veces en el abdomen, debajo de sus costillas, con un movimiento repetitivo.

3. Sin conocimiento, respiración o pulso. Una vez que te hayas asegurado de que sus vías respiratorias están libres, realiza una resucitación cardiopulmonar. Sobre su costado, ubica el corazón en el pecho a la altura de su codo y repite hasta cinco compresiones rítmicas y un soplido por su nariz.