¿Cuándo y cómo premiar al perro?
Hay personas que quieren premiarlos por todo, hasta por respirar. Pero no es bueno caer en excesos pues la recompensa pedería su significado. Aquí te decimos cuándo y cómo premiar a tu perro.
Los premios son la herramienta principal del entrenamiento positivo, el más aceptado en la actualidad porque no implica ningún castigo ni maltrato físico, sino que funciona mediante la recompensa del buen comportamiento del perro. Los estímulos para premiarlo (si por ejemplo quieres que aprenda a sentarse o dar la pata) pueden ser desde su comida favorita hasta caricias o felicitaciones verbales.
Si quieres llenar a tu mascota de premios y golosinas siempre que las ves, resultará contraproducente.
Sin embargo, los especialista hacen hincapié en que no se debe abusar de los premios, pues, además de que se perdería la relación obedencia-recompensa, se estaría alterando su buena alimentación. Por ejemplo, son muy comunes los casos de dueños con un afán sobreprotector y consentidor, que dan premios en abundancia al perro, lo cual desencadena obesidad, problemas estomacales y no favorece la conducta. Asimismo, muchos entrenadores y especialistas coinciden en que, aunque al inicio sí es indispensable darle algún premio para que relacione que obedecer le traerá beneficios, tu perro valorará y disfrutará también de caricias y palabras afectuosas sin necesitad de recompensar siempre con un bocadillo.
¿EN QUÉ MOMENTO PREMIARLO?
Justo cuando obedezca. Por eso siempre debes estar listo para desenfundar el premio. La razón de que algunos entrenadores los llevan en la bolsa del pantalón es porque los perros tienen una memoria a corto plazo, y si no lo otorgas a tiempo, no relacionará su comportamiento con la recompensa (basta el tiempo que tardes en ir a buscar un premio a la cocina y regresar para que no exista relación). Por ejemplo, cuando llames a tu perro y vaya hacia ti, rápidamente dale un premio y refuerza con apapachos. Si lo estás entrenando para que aprenda algunos trucos, procura llevar los premios en una bolsa hermética para que el olor no lo distraiga.
Los premios funcionan igual que los regaños: si hizo popó en un lugar prohibido y no lo descubriste en flagrancia, es mejor no regañarlo, pues no lo relacionará.
¿QUÉ PREMIO LE DOY?
Puedes encontrar premios ya procesados, pero tamibién puedes consentir a tu mascota con alimentos que tienes en casa y que ellos adoran, como la pechuga de pollo, salchicha, huevo, crema de cacahuate, queso, sandía, zanahoria y hasta plátano o manzana (a esta última hay que quitarle las semillas, porque son tóxicas para ellos). En temporada de calor, puedes darles ejotes congelados como botana para que se refresquen. Varía los premios para que tu mascota no se aburra y para que descubras cuál es su favorita.
Te puede interesar Pet alone: actividades para entretener a tu perro cuando no estás