Nutre a tus hijos con el plato del bien comer
Sigue los colores del plato del bien comer y dale a tus hijos los nutrientes que su cuerpo necesita.
En México existe una norma que clasifica los alimentos en tres grupos: verduras y frutas, cereales y tubérculos y leguminosas y alimento de origen animal, con el fin de recomendar una dieta correcta para niños y adultos con la que evitemos caer en enfermedades como la obesidad, diabetes, desnutrición e hipertensión, entre otras.
El plato del bien comer que propone el gobierno mexicano facilita la selección y combinación de alimentos de los tres grupos mencionados. Además, es una excelente estrategia para enseñar a los niños a nutrirse de una manera divertida. Impleméntalo a la hora de comer y verás que a ellos les encanta la idea de seguir la dieta marcada en este plato del bien comer.

Se conforma de tres grupos, distinguidos por tres colores:
- Verde (verduras y frutas). Son fuente de vitaminas, minerales y fibra que ayudan a que nuestro cuerpo funcione de manera correcta, permitiendo un crecimiento y desarrollo adecuado.
- Amarillo (cereales y tubérculos). Dan la energía que necesitamos para realizar cualquiera de nuestras actividades diarias. Cuando se trata de granos enteros, se convierten también en una importante fuente de fibra.
- Rojo (leguminosas y alimentos de origen animal). Son pura proteína, indispensables para el crecimiento, formación y reparación de los tejidos. En los niños, la proteína es básica para su óptimo desarrollo.
De acuerdo con los expertos en nutrición, los alimentos del plato del bien comer tienen la misma función y lo importante es saber combinarlos y variarlos para recibir la energía y nutrimentos necesarios. Cuando combinamos estos alimentos se complementan unos con otros y así las necesidades de nuestro cuerpo se van cubriendo.
GUÍATE EN EL PLATO DEL BIEN COMER
1. Identifica perfectamente los tres grupos de alimentos.
2. Incluye al menos un alimento de cada grupo en cada una de las comidas.
3. Arma menús diarios combinando los alimentos.