Adiós al plástico
Cada vez más países se suman al cambio de hábitos a favor del medio ambiente, sobre todo a lo que se refiere al plástico.
El 85% de la basura que se presenta en los océanos son botellas, tapas, bolsas y artículos de plástico que no siempre son reciclables. Para poder disminuir esta contaminación es importante cumplir con la regla de las 3R: reducir, reciclar y reutilizar.
¿Cómo puedes poner tu granito de arena? Te damos algunos consejos:
¿CON QUÉ SUSTITUIR? | BENEFICIOS | |
Botellas de agua | Termos de acero inoxidable | Son ligeros y mantienen fresca el agua |
Vasos para bebidas calientes | Tazas de cerámica y termos de acero inoxidable | Conservan el calor por más tiempo |
Bolsas para basura | Bolsas compostables | Se desintegran en cutaro meses y algunas incluso son comestibles para los animales marinos |
Bolsas para frutas y verduras | Bolsas de papel de estraza | Pueden reutilizarse y reciclarse hasta cinco veces |
Bolsas y recipientes para comida | Recipientes de vidrio | Impiden la entrada de bacterias y no modifican el sabor de los alimentos |
Bolsas para el súper | Bolsas de tela | Son mucho más recistentes y fáciles de lavar |
Razones para cambiar
México es la ciudad en el mundo que más genera basura después de Nueva York. Se han identificado cinco islas de plástico en el planeta: dos en el océano Pacífico, dos en el Atlántico y una en el Índico.

City Tip:
Otra forma de ayudar al planeta y a otras personas es la donación de tapitas. Si conoces a alguien que las recolecte para fondear tratamientos de niños con cáncer, júntalas y dónaselas.