Día Internacional de la Música

Si la música emociona y hace sentir bien, por consiguiente, también ayuda a sanar. Te contamos un poco más sobre los beneficios de la música en nuestro cuerpo 

Algunos dicen que el Día de la Música es el 22 de noviembre porque ese día, en el panteón católico, se conmemora a Santa Cecilia, patrona de los músicos. Sin embargo, en muchos países, el Día Internacional de la Música se celebra el 1 de octubre desde 1965, porque así lo definió el Consejo Internacional de la Música.

La música ha acompañado al hombre desde hace más de 40,000 años, cuando intentó imitar los sonidos de la naturaleza y construyó instrumentos musicales con huesos de animales. Después llegaría la necesidad de comunicarse con los demás y con sus dioses, la apreciación musical y el gusto por el arte.

Hoy la música es parte vital de nuestras vidas, tanto que ha trascendido incluso como terapia, para controlar enfermedades y trastornos, como la depresión y la ansiedad.

¿Cómo es que funciona? 

La musicoterapia consiste en usar las respuestas y conexiones de una persona con la música para estimular cambios positivos. La terapia musical puede incluir crear música con instrumentos de todo tipo, cantar, moverse con la música o simplemente escucharla.

La música es asimilada por diferentes partes del cerebro; el cerebelo procesa el ritmo, los lóbulos frontales decodifican las señales emocionales originadas por la música, y el lóbulo temporal derecho comprende el tono. Incluso el núcleo accumbens o centro de recompensas del cerebro puede producir fuertes señales físicas de placer al oír alguna melodía. También es importante considerar que la energía acústica no sólo se percibe a través del oído, sino de las vibraciones en la piel y en el cuerpo en general.

Es importante saber que los efectos de la música son diferentes en cada persona, por lo que su uso como instrumento terapéutico debe ser personalizado, es decir, es necesario ponerse en manos de un profesional musicoterapeuta para que puedan identificar qué vibraciones musicales nos pueden sanar.

Algunos de los beneficios documentados de la musicoterapia son:

  • Mejor autoestima. 
  • Menor ansiedad. 
  • Mayor motivación. 
  • Liberación emocional exitosa y segura. 
  • Mayor verbalización. 
  • Conexiones más fuertes con otras personas.