Músculos fuertes para cerebros fuertes.
Hacer ejercicio tiene muchos beneficios: reduce la posibilidad de desarrollar enfermedades cardiacas, mantiene nuestro peso, mejora el estado de ánimo y fortalece los músculos. Además, la actividad física tiene un impacto positivo en nuestro cerebro, ya que estimula el proceso cognitivo y facilita el aprendizaje.

Aumenta el estado de ánimo
La Asociación Estadounidense de Psicología, descubrió que hacer ejercicio puede levantar el ánimo en tan sólo cinco minutos. ¡Inténtalo!
Mejora las habilidades cognitivas
Crea nuevas conexiones en nuestro cerebro. Éstas mejoran nuestra atención y concentración, agilizando el aprendizaje y el procesamiento de nueva información.
Impacta la productividad
Según Harvard Business Review, el ejercicio, especialmente cuando se hace entre periodos de trabajo, puede aumentar el enfoque y la creatividad. ¿Por qué no empezar hoy mismo?
Fortalece tu salud mental
Hacer ejercicio reduce el riesgo de desarrollar enfermedades mentales como el Alzheimer, ya que aumenta el flujo de oxígeno al cerebro.
¿CÓMO PUEDO MOTIVARME A INCLUIR EL EJERCICIO EN MI RUTINA DIARIA?
- Pon tu música favorita cada que vayas a hacer ejercicio.
- Experimenta diferentes actividades hasta que encuentres la que más se te guste. Intenta tomar clases de zumba o hacer pesas con clases en línea, o usar una caminadora también es buena opción.
- Haz ejercicio en compañía de tu familia, te ayudará a sentirte motivado y será divertido.
- Planea lo que necesitarás desde el día anterior. Así, al día siguiente, en el momento que tengas que hacer ejercicio, lo pensarás lo menos posible y sólo deberás seguir un plan establecido, ya que tengas tomadas todas las decisiones necesarias.
- Visualiza cómo estarás en el futuro si no haces ejercicio. Regularmente hacemos lo contrario (imaginamos cómo estaremos después de entrenar unos meses), ahora hazlo al revés, piensa en cómo estarás dentro de cinco, de diez, de veinte años si no realizas actividad física.