No es cierto que los gatos causan toxoplasmosis. Si tienes dudas sobre ellos, aquí aclaramos cinco mitos gatunos.

Se habla mucho sobre los gatos: que son huraños, que no pueden convivir con mujeres embarazadas, y que hasta tienen siete vidas, pero no todo lo que se dice sobre ellos es cierto. Desmentimos cinco de los mitos más difundidos sobre gatos.

SON HURAÑOS

Sólo son más selectivos. Es un animal que al principio era solitario; al ser domesticado se ha acentuado su conducta social, mas su instinto le hace evitar contacto con cualquier individuo que no sea de su grupo, sin embargo se trata nada más de ser selectivo. Les gusta disfrutar su independencia y estar tranquilos. Aunque también es dócil y puede adquirir una conducta más extrovertida; dependiendo de la convivencia que tenga con su dueño.

CAUSAN TOXOPLASMOSIS

Por mucho tiempo se les ha mantenido lejos de mujeres embarazadas, por esta razón. Pero un gato sólo puede infectarse si come vivas a presas como pájaros y ratones enfermos (los que sólo comen croquetas están exentos); el parásito incuba y depués lo defeca sólo durante un mes. En el supuesto de que el gato esté infectado, para contraer toxoplasmosis necesitaríamos tomar sus desechos con las manos y después llevárnoslas a la boca, sin lavarnos antes. Eso no sucederá.

SE LLEVAN MAL CON LOS PERROS

Los gatos y los perros llegan a ser muy buenos amigos, pero requieren de un periodo de socialización. Lo mejor es que tengan acercamientos desde cachorros, no obstante, si esto no sucede, aún es posible que convivan de adultos siempre que se delimiten los espacios, pues ambos son territoriales,
y juntarlos en áreas comunes bajo nuestras reglas dependerá de los temperamentos del gato y del perro. Aunque no se vuelvan los mejores amigos, pueden llevar una convivencia tranquila y respetuosa.

LES ENCANTA LA LECHE

Es la mentira más común y aunque pensemos que un poco de leche tibia es lo que desea cualquier gato en una noche fría y lluviosa, la verdad es que a los gatos adultos la lactosa puede provocarles problemas gastrointestinales. Requieren la leche maternal solamente cuando son cachorros; después del destete se evita la leche.

SE BAÑAN SOLOS

Eso es cierto, el gato se acicala solo. Pero no quiere decir que no sea apto para que lo bañes con agua y jabón. Se puede educar a un gato y acostumbrarlo al baño desde los dos primeros meses de edad. Sin embargo, tampoco se trata de meterlo a la regadera cada semana. Para que no pierda los aceites esenciales de su pelaje, báñalo cada mes y complementa con cepillados semanales para eliminar el pelo superficial.