TORTUGAS DE TIERRA
Es una especie muy popular gracias a su longevidad, es de fáciles cuidados e interesante comportamiento.
¿Quieres tener una? Te compartimos algunos consejos:
Fisiología
La expectativa de vida de las más comunes para mascotas es de entre 50 y 60 años, así que recuerda que es un compromiso a muy largo plazo. Las hembras pueden crecer hasta 32 centímetros de largo, mientras que los machos hasta 26. Ambos géneros pueden alcanzar hasta 18 centímetros de altura con sus patitas extendidas.
Hábitat
Las tortugas no están tan “domesticadas” y siguen siendo en esencia animales silvestres, por lo tanto, hay que darles un hábitat que sea lo más natural posible. Si tienes un jardín amplio, puede pasar ahí la mayor parte de su día, pero considera adaptarlo para que no se pueda escapar a lugares que puedan ser peligrosos.
Alimentación
Son primordialmente herbívoras, pero también puedes integrar algo de proteína en su alimentación. Puedes hacer una mezcla de leguminosas, hierbas, flores, frutas (excepto cítricos), verduras y tubérculos, complementando con pedacitos de carne cruda o insectos.

Salud
Tienes que buscar un veterinario especialista en mascotas exóticas o reptiles y hacerle sus chequeos periódicos según el doctor lo considere.
Ambiente
Si no tienes jardín, tendrás que adecuar un terrario amplio. Si tienes tortugas de tamaño pequeño a mediano, considera al menos 50 x 75 centímetros con unos 20 centímetros de altura. Usar un nitrato de tierra adecuado para tortugas, de partículas no tan pequeñas para que no se las coma por accidente es lo recomendable. Decora con vegetación (puede ser comestible para tu tortuga) y ten siempre suficiente agua limpia, incluso puedes instalarle una fuente de aspecto natural, ya que les encanta.
Suplementos
Puedes integrar tortillas a su alimentación, ya que la fibra les ayudará mucho con la digestión y el calcio les mantendrá su caparazón fuerte y saludable. Consulta con tu veterinario de reptiles si considera necesario darle algún suplemento de calcio adicional.