¡Las mascotas más mexicanas!

Existen mascotas que este mes también celebran el orgullo de ser mexicanos. Conoce algunas de estas especies que posiblemente ya te acompañan en tu hogar.

Perro Chihuahueño

Es una de las razas más antiguas del Continente Americano y es el perro más pequeño del mundo. Aunque no se conoce con certeza sus orígenes, la hipótesis más probable es que los son descendientes directos del Techichi, una raza de perros de compañía extinta ligada a los toltecas. Sin embargo, su linaje también lo conecta con perros miniatura chinos y europeos. Es bien conocido por su actitud nerviosa y sus ojos grandes.

Perro Xoloitzcuintle

El Xolo o Perro Azteca es una raza muy antigua originada hace más de 3 mil años y es famoso por su falta de pelo. Existe en distintos tamaños y es sociable, además de ser perro de compañía. En la mitología mexica, se creía que los Xoloitzcuintles acompañaban a las almas de los difuntos cuando viajaban al Mictlán o Inframundo, por lo que era considerado un animal sagrado.

Tortuga orejas rojas

¿Has oído hablar de las tortugas japonesas? Pues, aunque no lo creas, no son de Japón; son orgullosamente del noreste de México. Es una de las tortugas más populares como mascotas en todo el mundo ya que es relativamente sencilla de cuidar. Se le conoce como tortuga de orejas rojas por las dos manchas de dicho color localizadas en la parte posterior de sus ojos, aunque con el paso del tiempo se van decolorando.

Ajolote o Axolote

Es originario de Xochimilco y ha sido tanta su popularidad en el país que ya es la nueva cara del billete de 50 pesos. Se puede tener como mascota, pero debes adquirirlo por vías legales. Debe provenir de criaderos regulados por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en conjunto con la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). Puede alcanzar longitudes de hasta 30 cm, aunque su tamaño medio es de 15. Retirarlo de su hábitat es considerado un delito al ser especie en peligro crítico de extinción.