¡Fortalece tu abdomen!
Como pretexto para celebrar el Día Mundial del Bikini, este 5 de julio, te damos algunas recomendaciones y ejercicios que podrás hacer en la comodidad de tu hogar. Es muy importante tomar en cuenta que comenzar el camino hacia un abdomen impresionante requiere compromiso, paciencia y una combinación de ejercicio adecuado y alimentación saludable. Te dejamos algunos consejos.
5 tips para comenzar a pulir esos abdominales
1. Dieta equilibrada
La alimentación es súper fundamental. Incorpora alimentos ricos en proteínas magras, como pollo, pescado y claras de huevo, así como frutas, verduras y granos enteros. Evita alimentos procesados, altos en grasas saturadas y azúcares añadidos.
2. Entrenamiento cardiovascular
Además de ejercicios específicos para los abdominales, es importante incluir actividades cardiovasculares en tu rutina. Correr, nadar, andar en bicicleta o saltar la cuerda son excelentes opciones para quemar esa grasita adicional y fortalecer tu corazón.
3. Descanso adecuado
Los músculos abdominales necesitan tiempo para recuperarse. Planifica días de descanso en tu rutina de entrenamiento y asegúrate de dormir lo suficiente para promover la regeneración muscular.
4. Persistencia y consistencia
Este proceso lleva tiempo y esfuerzo. No te desanimes si no ves resultados inmediatos. Mantén una mentalidad positiva y sigue trabajando duro para alcanzar tu objetivo.
5. Y, obviamente, realizar ejercicios abdominales
Éstos no pueden faltar para ejercitar, trabajar y definir específicamente los músculos abdominales.
Algunos ejercicios que puedes realizar en casa

Crunches (o abdominales)
Acuéstate boca arriba, dobla las rodillas y coloca las manos detrás de la cabeza. Levanta el torso hacia las rodillas, contrayendo los abdominales. Baja lentamente y repite. Cuida de no sobreextender ni lastimar tu cuello.

Planks (o planchas)
Colócate en posición de plancha, apoyando los antebrazos y las puntas de los pies en el suelo. Mantén el cuerpo recto, contrae los abdominales y aguanta la posición durante 30 segundos o más, según tu nivel de resistencia.

Russian twist (o giros rusos)
Siéntate en el suelo con las rodillas flexionadas y los pies apoyados. Inclina ligeramente el torso hacia atrás, manteniendo la espalda recta. Gira el torso de un lado a otro, tocando el suelo con las manos.