5 reglas de finanzas personales
No debes gastar más de lo que entra a tu bolsillo, por esto sigue nuestros 5 tips para finanzas sanas.
Tener un retiro como lo planeaste, viajar, comprar una casa o tomar una maestría en el extranjero sólo puede ser posible si sigues un presupuesto personal y si ahorras. Para mantener tus finanzas personales sanas, anota estos tips:
1. Cuida tus gastos
No debes gastar más de lo que entra a tu bolsillo, porque esto no te permitirá ahorrar y a la larga destruirá tu patrimonio. En general, se trata sólo de cubrir tus gastos fijos: servicios, comida, transporte, renta, y nada más. Evita los gastos hormiga.
2. Ahorra e invierte
Si limitas tus gastos, seguramente tendrás un excedente y ese es tu ahorro, pero no debes quedarte ahí. Inviértelo para poner a trabajar ese dinero, hay muchas formas de hacerlo, los fondos de inversión de las aseguradoras son una buena opción.
3. Usa bien el crédito
El crédito no es malo, pero debes estudiar muy bien para qué lo usarás. Es excelente para comprar bienes duraderos, pero pésimo si con él quieres cubrir tus gastos corrientes.
4. No olvides tu fondo de emergencias
Además del ahorro, que está hecho para invertir, piensa en tener este extra para enfrentar casos extraordinarios como una enfermedad o la pérdida de empleo.
5. Ahorra para tu retiro
Es regla que cuentes con una afore, pero ¿has pensado si eso será suficiente para tus gastos cuando dejes de trabajar? La solución es muy sencilla, puedes hacer aportaciones voluntarias a tu afore. Dependiendo de tu edad y tus ingresos, puedes destinar entre 5 a 30% de tus ingresos mensuales a este rubro.