Por un mundo más sustentable
Conoce las ciudades con mejor desarrollo urbano en el planeta, los beneficios hacia el ecosistema y la calidad de vida de las personas.
Cada 8 de noviembre se celebra el Día Mundial del Urbanismo, iniciativa propuesta por el catedrático argentino Carlos María della Paolera para impulsar la concientización de un desarrollo urbano más sustentable.
El ideal que Carlos María visualizaba; era invitar a todas las personas involucradas en el desarrollo y planeación urbana a tomar decisiones más conscientes para que las ciudades fueran espacios donde existiera más armonía entre la naturaleza y el urbanismo, tomando siempre en cuenta el bienestar global.
¿Qué se considera una ciudad sustentable?
Aquella que trata de asegurar los procesos de consumo y productividad de la sociedad que aloja sin violentar los ciclos naturales y el balance del ecosistema preexistente de la región.
Esto trae muchos beneficios en cuanto a la calidad de vida, responsabilidad de uso de recursos naturales, control climático, respuesta a crisis ambientales y el índice de felicidad de sus habitantes.
¿Cuáles son las tres ciudades más sustentables del mundo?
Siguiendo una serie de criterios definidos por la ONU, se elabora un índice anual de las ciudades más sustentables del mundo. Esta son las Top 3 del 2020:

1. Londres, Inglaterra
Destaca por su alta puntuación en el bienestar de sus ciudadanos, la calidad de su vida laboral y servicios de conectividad urbana. En temas medioambientales han hecho un notable trabajo en mantener la buena calidad del aire gracias a un programa muy robusto de manejo de desechos

2. Estocolmo, Suecia
La gran calidad del aire, su infraestructura sostenible y la alta calidad de vida de sus habitantes la colocan como la segunda ciudad más sostenible del mundo. Además, es la que tiene más áreas verdes por kilómetro cuadrado.

3. Edimburgo, Escocia
Es la ciudad más sostenible en el ámbito social; tiene a la fuerza laboral con mejores índices de educación y una de las tasas de criminalidad más bajas del mundo, además de una igualdad salarial de las mejores del mundo.

¿Existen países 100% sustentables?
Por el momento no, sin embargo, el que está más cerca de lograrlo es Costa Rica, quien a finales del 2020 cerró su sexto año consecutivo generando el 99% de la energía utilizada en su país únicamente con medios renovables; energía eólica, solar, hidráulica, geotérmica y basada en biomasa.