Amor que traspasa generaciones

Para las familias mexicanas estas figuras son muy importantes, son amor que traspasa generaciones. Así es que festejemos su día cuidando de su salud y bienestar. ¡Aquí te contamos cómo!

Por pocos o muchos años nuestros abuelos han tomado el papel de cuidadores, consentidores, guías y hasta proveedores para sus hijos y nietos. En México se reconoce su noble labor cada 28 de agosto, día dedicado a crear conciencia sobre las enormes aportaciones que hacen para impactar positivamente a la sociedad, así como es la ocasión perfecta para reafirmar sus derechos. 

En nuestro país el 28 de agosto también se celebra el Día Nacional de las Personas Mayores, que aunque es parecido al Día de los Abuelos no son iguales, y es importante tener en mente que no todos los abuelos son adultos mayores, y no todos los adultos mayores son abuelos. Así, celebramos a quienes están en un grupo, en el otro o en los dos. 

¿De dónde nace?

Existen varias versiones sobre su origen: 

Una versión indica que el 28 de agosto fue elegido durante el gobierno de Porfirio Díaz, ya que coincide con la onomástica de San Agustín de Hipona, patrón de las personas mayores. 

Otra versión explica que la fecha nace en 1957 cuando se llevó a cabo el primer Congreso Panamericano de Gerontología, donde médicos eligieron el 28 de agosto para celebrar a los abuelos. 

La tercera versión (la más popular) le atribuye la fecha al locutor Edgar Gaytán, que en su programa La Hora Azul instauró la fecha para conmemorar a los abuelos y reflexionar en cómo darles su lugar.

¿Cómo podemos celebrar? 

Este día es la excusa perfecta para conmemorar y convivir con nuestros queridos abuelos, si tenemos el privilegio de aún tenerlos con nosotros. A continuación, te damos 5 ideas para celebrar junto a ellos: 

Comida familiar

Una comida con toda la familia puede convertirse en un momento de convivencia muy disfrutable. ¡No olvides dedicarle unas palabras antes de empezar a comer! 

Visita a su lugar favorito

Una visita a su lugar favorito (el museo, el cine, el jardín botánico o su café preferido) es una excelente opción. Aprovecha para conversar con tu abuelo/a y escuchar con atención. 

Álbum/video de momentos

Arma un álbum de fotos o video con momentos familiares especiales que han pasado juntos. Entre más atrás te puedas ir mejor lo/a harás recordar años de bellas vivencias. 

Check-up general

Llévalo/a a realizarse un chequeo general o acompáñalo/a a sus terapias. Cuidar de su salud y estar al pendiente hará que se sienta más animado/a para seguir sus tratamientos. 

Llámalo cada semana

Ésta es una forma muy poderosa de celebrar a tu abuelo/a: crear el hábito de llamarlo/a con regularidad. Pregúntale cómo está y cuéntale sobre tu día, verás el gran regalo que ambos disfrutarán.