Libérate del estrés laboral

¿Eres parte del 75% de trabajadores mexicanos que padecen estrés laboral? Libérate de esta carga con estos sencillos pasos.

El estrés tiene muchas consecuencias negativas que van más allá de sentirte cansado: de acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), esta afectación puede dar paso a enfermedades circulatorias y gastrointestinales, además de otros trastornos físicos y psicosociales.

Es cierto que la condiciones laborales influyen directamente en el estrés, por lo que la OIT está haciendo un llamado a los gobiernos para que incluyan el combate al estrés laboral en su agenda de salud; pero también es cierto que nosotros podemos aminorarlo cambiando la manera en que trabajamos y reaccionamos ante las frustraciones y retos en el trabajo.

Algunos expertos en capital humano y desarrollo organizacional indican que se puede echar mano de algunos pequeños consejos para combatir el estrés en la oficina, presta atención a estas recomendaciones y trabaja en contra del estrés que, además de afectar tu desempeño y productividad laboral, podría tener otras consecuencias graves para la salud:

  • Administra el tiempo. Desde levantarte un poco más temprano para evitar horas de tráfico, hasta respetar tu horario de salida.
  • Organizar tus tareas. Lleva una agenda de las actividades programadas y marca las de alta prioridad. Comienza tus actividades por las tareas más importantes.
  • Toma recesos. Entre una actividad y otra, tómate 5 minutos para relajarte. No te quedes sentado, trata de caminar al menos cada dos horas.
  • Mantén ordenado tu lugar. Sabrás exactamente dónde está cada cosa y no aumentará tu estrés al estar en contacto con una área desordenada.
  • Evita distracciones. Respetar tu horario laboral para temas laborales te permitirá respetar también tu tiempo personal. Evita interrumpir tus actividades con tareas fuera de oficina.