Desde hace tiempo se ha escuchado sobre tener animales exóticos en casa, pero ¿en México es legal tenerlos?

No es de hoy que se sabe o se escucha que hay quienes tienenen su casa animales exóticos como mascota. Un ejemplo de esto son los perritos de pradera que están muy de moda sobe todo en otros países, pero en el nuestro, es legal tener éste o cualquier otro ejemplar exótico?

Miguel Ángel de la Torre, director de Exotic Pet Medical Center y nos aclaró esta duda:

La fauna silvestre se divide en dos: especies endémicas, que son las que se distribuyen de forma natural en nuestro país y las especies exóticas, que son aquéllas cuya distribución natural se encuentra fuera de México. Si entendemos como animal exótico a la fauna silvestre en general, la respuesta es no.

No puedes tener cualquier animal de fauna silvestre como animal de compañía. Existe un tratado internacional sobre Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), en el que se citan y regulan las especies que se encuentran en peligro o en riesgo de extinción.

México adoptó y firmó este tratado y por lo tanto, no todas pueden tenerse en casa (aunque sí es posible adquirir perritos de la pradera de cola negra). Los animales exóticos que sí se pueden comercializar son los que cuentan con una autorización expedida por la Semarnat, que avala su procedencia. Esta autorización debe estar presente en la nota de venta o factura que te proporciona el vendedor. Si no la tiene, la recomendación es no comprar el ejemplar.

Finalmente, si se desea tener un animal exótico en casa, es imprescindible saber cuál ejemplar es el ideal para ti, así como los cuidados básicos, pues hay que recordar que la casa no es su hábitat natural.