El cerebro es el órgano más importante del cuerpo humano. La Federación Mundial de Neurología decidió proclamar el Día Mundial del Cerebro el 22 de julio para concienciar sobre el enorme potencial de este órgano, los riesgos que se corren y las enfermedades que se pueden propiciar. Te explicamos a grandes rasgos cómo funciona y las principales áreas en las que está dividido.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que el 13% de las causas de enfermedades, a nivel mundial, tienen un vínculo con enfermedades neurológicas y trastornos mentales.
Pero ¿qué es la salud cerebral?
No sólo tiene relación con la parte física. Según la OMS es el estado de funcionamiento del cerebro en los ámbitos cognitivo, sensorial, socioemocional, conductual y motor, que permite a una persona desarrollar todo su potencial a lo largo de su vida.
¿Qué función tienen las partes del cerebro?
Hemisferio Izquierdo
del exterior y la procesa para su comprensión. Está a
cargo de lo artístico, la comunicación, la música y el
lenguaje. Además, regula el comportamiento humano.
Hemisferio Derecho
Controla la parte izquierda del cuerpo. Se encarga
de las percepciones y de la organización del
entorno y la ubicación espacio-temporal. Descifra
cálculos matemáticos y razonamiento lógico.
