Este maravilloso tesoro en realidad es una hierba. Es tal su bondad que hay casas, muebles y hasta puentes construidos con esta planta. Y cómo no va a serlo si puede reducir hasta en ¡15 grados! la temperatura de un lugar atajado por su sombra.
Te contamos sobre algunos de sus atributos:
- No es una planta invasora. Hay más de 1,500 especies y en realidad menos de veinte lo son.
- Absorbe entre tres y cuatro veces más bióxido de carbono que otras plantas.
- Pese a ser muy resistente, sus raíces no superan el metro de profundidad.
- Puede generar energía renovable, como bioetanol y biocarbón, de acuerdo con la Universidad Húngara de Agricultura y Ciencias de la Vida.
- Gracias a sus tallos huecos, combina ligereza y resistencia, siendo imitados para mejorar materiales artificiales.
- Es la planta de mayor crecimiento en el mundo, lo cual la Universidad Tecnológica de Queensland, Australia, lo ha aprovechado para eficientar que baterías se recarguen a un ritmo mucho más rápido.
¿Cómo cuidar de tu bambú?
- Necesita grandes cantidades de agua para crecer. Tres o cuatro veces por semana debe ser regada en climas calurosos y en climas templados, dos veces. Lo importante es que la tierra se mantenga húmeda.
- Debe estar en un lugar que reciba luz y sombra.
- Echa nuevos brotes en primavera, por lo que es la temporada ideal para hacer una poda.
- Si vives en una zona de clima frío, protege el área donde surgen los tallos con hojas o algún otro material con el fin de que no se dañen las raíces.

¿Sabías que…?
Este 18 de septiembre es el Día Mundial del Bambú y fue promulgado por las Naciones Unidas.
Así es que no lo pienses y a ¡llenar tu casa de vida!