Gigantes del mar

Pertenecientes a la orden de los cetáceos, compuesta por más de 80 especies, estos hermosos mamíferos tienen su propio día, 19 de febrero, desde el año 1980, a partir de una iniciativa de la asociación Pacific Whale Foundation, quien debido al peligro de extinción de las ballenas jorobadas de las costas de Maui en Hawái declaró la fecha para tomar conciencia y acción al respecto.

El Día Mundial de las Ballenas tiene como finalidad abarcar la protección y celebración de todas las especies de ballenas del mundo. La mejor forma de celebrar este día es contribuir a su conservación y cuidado durante todo el año.

¿Cómo ayudar a protegerlas?

Una de las maneras más eficientes de proteger a las ballenas es cuidando los océanos:

Reduce tu uso de plásticos como botellas, envolturas,
popotes, bolsas, etc., ya que anualmente 13 millones
de toneladas de basura plástica terminan en el mar.

Consume pescados y mariscos con certificaciones de pesca sustentable, debido a que las redes de pesca que no son reguladas suelen atrapar accidentalmente ballenas que mueren en el proceso de esta industria.

Utiliza protector solar biodegradable y sin oxibenzona cuando vayas a la playa, ya que este químico es muy dañino para los corales, desencadenando un efecto nocivo en los mares.

Deja de consumir “fast fashion” o moda rápida, debido a que sus procesos de producción vuelven tóxica grandes cantidades de agua, que termina por verterse en el mar.

nfórmate sobre estas gentiles gigantes, comparte información de cómo protegerlas, reduce tu consumo para generar menos basura y exige a las industrias una producción más responsable.

¿Sabías que…?

La ballena gris (Eschrichtius robustus) es considerada una ballena mexicana por nacimiento, ya que las hembras vienen desde Alaska a parir a sus crías durante el invierno en las lagunas costeras de Baja California Sur.