El gran tesoro que tenemos

Para celebrar este día, preparamos un artículo con acciones clave para cuidar tu cuerpo y evitar enfermedades.

En estos tiempos hay más conciencia sobre la importancia de la salud en nuestras vidas. Y aunque hay factores genéticos que inciden sobre ella, también hay acciones para prevenir enfermedades, incluso en casos en que el factor hereditario es determinante.

En 1948 se proclamó el 7 de abril como Día Mundial de la Salud, empezando a celebrarse desde 1950, para conmemorar la creación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y hacer conciencia sobre las enfermedades mortales y la importancia de los hábitos sanos.

La OMS busca lograr una Cobertura Sanitaria Universal (CSU) para todo el mundo, para que todas las personas reciban los servicios de salud que necesitan; pero se estima que cerca de la mitad de la población mundial carece de acceso integral a los servicios de salud básicos.

En la medida en que cuides tu salud, además de obtener beneficios sobre tu cuerpo, también colaborarás en la reducción de cifras sobre enfermedades crónicas y mortales. Por esto es recomendable realizar acciones preventivas.

Cuida la alimentación de tus hijos
Un estudio realizado en 2018 por instituciones y universidades españolas, determinó que los primeros 1,000 días de vida son determinantes para reducir la incidencia de enfermedades no transmisibles, sobre todo por la correlación entre intestinos y sistema inmune.

Hazte un check-up preventivo una vez al año 
Según tu grupo de edad y género es necesario realizar los estudios necesarios.

Toma agua potable en periodos cortos de tiempo
No esperes a tener sed, ya que esta condición se presenta cuando el cuerpo ya está deshidratado, y la deshidratación tiene efectos sobre la salud alargo plazo.

Cocina adecuadamente los alimentos
La cocción tiene que ser pareja, tanto en la superficie del alimento, como por dentro, sobre todo cuando se trate de pescado, carnes rojas, aves y huevos. Los microorganismos tienen dificultades para sobrevivir en temperaturas superiores a 55 ºC e inferiores a 5 ºC.

Lava bien los alimentos
Todo debe estar perfectamente lavado, y se trata de hortalizas como lechuga y espinacas, debes lavar hoja por hoja.

 

Evita la contaminación cruzada
Si al cortar los alimentos (vegetales, frutas y carnes crudas) usas la misma tabla y cuchillo, lávalos perfectamente entre cada uso.

Ventila tu casa
Recuerda que en los lugares cerrados proliferan virus y bacterias.

Realiza mínimo 30 minutos diarios de ejercicio
Acorde con tus gustos y posibilidades.

Conoce tus niveles de tensión arterial, colesterol y glucosa, así como tu riesgo cardiovascular
En función de esto, controla tu peso de manera secuenciada, es decir, no hagas dietas excesivas que podrían afectar más que beneficiarte.