¡No a la pirotecnia!
Si tienes una mascota, ya sabes el efecto que la pirotecnia puede tener en ella. Algunas personas piensan que es porque suelen ser muy mimadas, pero muchos animales, inclusive los insectos, la pasan mal por este show explosivo. Aprende aquí más detalles.

No es que sean miedosos
Todos los animales son hipersensibles al estruendo de la pirotecnia. Perros y gatos, por ejemplo, son cuatro veces más sensibles a los sonidos que los humanos, por lo que hay muchos sonidos estridentes que les pueden afectar.
Los efectos de la pirotecnia pueden incrementarse por el temperamento del animal.
Les genera estrés, pero también puede aumentar su presión sanguínea, la respiración se acelera, hay temblores momentáneos y tensión muscular. Esto puede agravarse y pueden sufrir náuseas, vómito, insuficiencia respiratoria, convulsiones y hasta infartos.

Diferentes reacciones
Tratarán de calmarse de muchas maneras: esconderse, correr de un lado a otro, romper objetos e incluso escapar. Han existido casos en que las mascotas se accidentan al tratar de romper ventanas, escarbar o morder. Incluso, algunas se pierden al correr asustados y sin dirección cuando las paseas.

Puedes ayudarle
En nuestro país es común el uso de pirotecnia en casi todas las festividades, pero además de ser nocivos para los animales, también lo son para el medio ambiente, por lo que si tienes a niños pequeños conviviendo en casa con animales, les puedes inculcar desde ahora a evitarlos.
Medidas para tranquilizar a tu mascota:
- Realicen actividad física todos los días para eliminar que la ansiedad se acumule.
- Prepara un rincón de refugio dentro de la casa, de preferencia junto a ti, donde tenga comida, bebida y pueda aislar el ruido.
- Mantente cercano, cariñoso y comprensivo con tus animales de compañía.
- En casos extremos, habla con el veterinario, ya que podría necesitar medicamento bajo prescripción.
- Actualiza la placa de identificación o coloca un chip de localización para prevenir que pueda perderse en caso de huir.
- Utiliza el vendaje antiestrés. No existen pruebas contundentes de su eficacia de este vendaje, pero no pierdes nada con implementarlo como modo de contención.