Se ha dicho que el consumo frecuente de carne roja es en gran parte el causante de los altos índices de cáncer. ¿Cómo saber si estás comiendo la cantidad adecuada?
Un grupo de expertos convocado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) clasificó a la carne roja como un posible carcinógeno para los humanos, en especial, que había una relación directa con los casos de cáncer colorrectal. Sin embargo, su recomendación es moderar el consumo y no erradicarlo de la dieta porque tiene muchos beneficios nutricionales:
- Principal fuente de proteínas
- Altos niveles de hierro
- Rica en potasio, fósforo y zinc
- Altos niveles de complejo B (vitaminas B12, B1, B2 y B5) y ácido fólico
- Vitaminas D y E en menor proporción
¿Cuánta carne comer?
No es recomendable comer carne roja todos los días, como lo advierte Sian Porter, un integrante de la Asociación Británica Dietética entrevistado por Daily Mail.com; incluso, nos aconseja no comer más de 500 gramos de carne roja a la semana. Además, sugiere que se intercale con otras fuentes de proteína, como pescados o frijoles.
La única forma de saber la porción exacta de cuánta carne consumir es seguir la recomendación del Plato del Bien Comer (publicado por la Secretaría de Salud). En el plato hay tres grupos de alimentos, clasificados según su función en la alimentación: verduras y frutas (proporcionan vitaminas, minerales, fibra y agua); cereales y tubérculos (vitaminas, minerales y fibra); y leguminosas y alimentos de origen animal (ricos en proteínas, así como en vitaminas y minerales). De acuerdo con el Plato del Bien Comer, debes procurar que la porción de la carne sea menor a la guarnición de verdura; por ejemplo, puedes preparar ensaladas de verduras con pequeñas porciones de proteína animal. Prueba esta ensalada con filete.
Te puede interesar Nutre a tus hijos con el plato del bien comer
¿Cómo comer carne roja?
Mide tu porción diaria de carne con la palma de tu mano (sin contar los dedos). La lógica es que si eres una persona grande, tus manos serán más grandes y al revés si eres pequeño. Además:
- Prepárala al horno, a la plancha o a la parrilla; es decir, sin grasa extra
- Escoge cortes de carne magra
- No la quemes porque la costra negra puede contener sustancias perjudiciales para la salud
- Retira la grasa visible antes de cocinar la carne
- Acompaña todas las porciones de carne con frutas, vegetales, especias y hierbas frescas
Te puede interesar Tus músculos necesitan carne