El 15 de noviembre se festeja el Día Mundial sin Alcohol, conmemoración creada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para concientizar e informar sobre los daños físicos y psicológicos que puede provocar el consumo de alcohol en exceso, así como reflexionar sobre la prevención del abuso y promover el consumo responsable.
Te damos 7 consejos para que en las celebraciones, que ya se acercan, puedas disfrutar sin ningún tipo de efecto adverso.

Lleva la cuenta de los tragos que has tomado durante la reunión. Procura que no sean más de 1 por hora.

Bebe agua o refresco entre tragos para mantenerte hidratado y evitar los efectos de la resaca

Acompaña el alcohol con algo de comer y nunca comiences a tomar con el estómago vacío.

Si eres de los que les da acidez, puedes prevenirla tomando un antiácido al menos 1 hora antes de tu primer trago.

No te dejes llevar por la presión social. Siempre hay maneras amables de rechazar un trago cuando ya no quieres tomar. Al igual tú, no presiones a otros a tomar.

Mezcla tus bebidas con algún refresco o agua mineral en lugar del licor.

Si tomaste en un evento, no manejes tu automóvil. No te expongas a ti ni a otros.
¿Cómo saber cuándo es demasiado?
Según los prestadores de servicios a la salud, te estás pasando de copas cuando consumes al menos:
