La escasez de agua en México cada vez aumenta más. Te explicamos a qué se debe y qué puedes hacer para cuidar este vital líquido y darle un mejor uso.
Seguro ya has escuchado hablar de la sequía que actualmente afecta a gran parte del país. Y es que, desde octubre del año pasado y hasta abril de éste, el Servicio Meteorológico Nacional reportó un 20% menos de precipitaciones, provocando que 60 grandes presas estén 25% por debajo de su capacidad, ocasionando pérdidas en cultivos, mayores riesgos de incendios y menor acceso al agua.
¿Por qué ha llovido menos?
El aumento de la temperatura en el planeta altera el comportamiento de los océanos y los ciclos de agua. En los últimos 10 años, más del 90% de los grandes desastres naturales se produjeron a causa de inundaciones, tormentas, olas de calor, sequías y otros fenómenos meteorológicos, reportó la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres.

Cierra la llave.
Evita desperdiciar el agua al afeitarte, lavarte los dientes o lavar los platos.

Riega con conciencia.
Usa cubeta para regar las plantas o lavar el carro.

Elige electrodomésticos ahorradores.
Es importante comprar una lavadora o lavavajillas con sistemas eficientes energéticamente que ahorren agua.

Reutiliza el agua
Piensa en cómo puedes usarla varias veces. Un ejemplo es usar el agua con la que te bañaste para trapear.

Recolecta agua de lluvia.
Aprovecha las lluvias para juntar agua que te sirva para lavar el carro, regar las plantas, trapear pisos exteriores y más.

Atiende las fugas de agua.
Cerciórate de que no existan fugas en tu hogar y reporta también las fugas que veas en las calles.