¡RECICLA!

En México aún estamos muy verdes en este tema, así es que te invitamos a aprovechar este Día Mundial del Reciclaje para poner manos a la obra y poner en alto el nombre de nuestro País.

El reciclaje es un gran reto a nivel mundial, implica un cambio cultural e implementación de logística a gran escala. En nuestro país, este reto, es aún más complicado; según investigadores de la UNAM, uno de los grandes problemas en México relacionados al reciclaje es que no hay políticas públicas ni cultura ciudadana para separar los desechos desde su origen, por lo que pierden su valor económico.

El reciclaje en México

De acuerdo con el periódico El Financiero, en México se producen diariamente 103,000 toneladas de basura y de ella el 17% (casi la quinta parte) no se logra recolectar.

La tasa promedio de reciclaje en países de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) a la cual pertenece México, es del 20%. En algunos países llega al 60%. En México, sólo se recicla el 9.6%.

Según The Green Expo, el mercado del reciclaje en México tiene un potencial de 3,000 millones de dólares.

¿Qué puedo hacer?

  • Las ciudades medianas y grandes del país tienen al menos un punto de recolección de basura para reciclar (cartón, vidrio, plástico y aluminio). Pon manos a la obra: Separa este tipo de material y entrégalo limpio.
  • Si no existe en tu localidad, ¡toma la iniciativa! y propónselo a alguna industria a los alrededores de donde vives.
  • Adopta la regla de las 3Rs: Reduce, reutiliza y recicla. Plantea la idea de que pueden cambiar el comportamiento social de tu localidad poco a poco.
  • Separa la basura afuera de tu casa para que las personas que recolectan desechos puedan aprovecharlos.
  • Dona o vende ropa, juguetes y muebles, no los tires.