Cómo desechar los cubrebocas
Conoce como desechar los cubrebocas para no poner en riesgo al personal de limpieza, ni contaminar espacios públicos, ríos, o incluso mares.
Conoce como desechar los cubrebocas para no poner en riesgo al personal de limpieza, ni contaminar espacios públicos, ríos, o incluso mares.
Cada vez más países se suman al cambio de hábitos a favor del medio ambiente, sobre todo a lo que se refiere al plástico.
Este vital líquido cada día se va agotando más y más, por lo que es momento de actuar y usarlo responsablemente. Te decimos cómo.
Si todos ponemos nuestro granito de arena, podemos darle solución a la terrible contaminación ambiental que vivimos hoy en día.
Este suavizante es de origen vegetal, contribuye a la reforestación de miles de hectáreas y generación de empleos, y además, es producido en ¡México!
Como todos sabemos, nuestro planeta cada vez necesita de nuestra ayuda, y este producto pone su granito de arena al ser totalmente eco-friendly.
En México se producen alrededor de 300 millones de toneladas de plásticos al año, y en City Club nos preocupamos por el cuidado del medio ambiente, por lo que tenemos opciones para reutilizar empaques para reducir el uso de plástico.
Comer bien es importante para tu salud, ¿y qué mejor que hacerlo con productos libres de químicos? Los productos orgánicos aportan muchos beneficios al organismo y por su proceso de producción, no dañan al medio ambiente.
Si usualmente prefieres elegir un pino natural, pero luego piensas que es mejor no talar árboles, aquí van once datos que te ayudarán a analizar tu compra para que puedas tomar la decisión que mejor se acomode a tu conciencia ecológica.
El agua no durará para siempre, y menos, si no la cuidamos en el día a día. En esta ocasión, te presentamos cinco formas de ahorrarla desde la comodidad de tu casa, con métodos muy sencillos.
Cuidar del medio ambiente no es exclusivo a ciertas áreas del hogar, como la basura de la cocina o eventos. Descubre maneras de cómo aplicar este estilo de vida en otros aspectos, como en el regreso a clases.
Amar la naturaleza también implica contaminar menos y reutilizar los residuos que generas. Aquí hay cuatro ideas para hacerlo y de paso decorar tu jardín.