Todos contra el cambio climático
Con pequeñas pero significativas acciones todos podemos aportar a la lucha contra el cambio climático y revertir sus negativas consecuencias. Aquí re decimos cómo.
Un estudio de la Universidad de Oxford, publicado recientemente en la revista médica The Lancet, reveló que de no actuar contra el cambio climático, a escala global éste provocará medio millón de muertes en adultos para el año 2050.
Los investigadores de aquella universidad inglesa explican que el cambio climático reducirá la productividad de los cultivos agrícolas y afectará la producción de carne roja, lo cual se traducirá en menor disponibilidad de los alimentos, originando consecuencias graves para la salud. Y esto es sólo una consecuencia más del calentamiento global.
Pero aún hay una luz en el camino. Los expertos explicaron que si se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero y las personas disminuimos nuestra huella ecológica (el impacto de nuestras actividades en el ambiente) podríamos prevenir e incluso revertir las consecuencias del cambio climático.
En City Life queremos que te unas a los esfuerzos contra el cambio climático con cinco pequeños cambios en tus actividades cotidianas, que ayudarán a tu salud y economía, pero también disminuirán tu rastro ecológico y contribuirán a reducir los efectos del cambio climático.
5 acciones para reducir tu huella ecológica
- 1. Disminuye tu consumo de energía. Instala un panel solar y coloca focos ahorradores. Aprovecha la iluminación natural durante el día y apaga luces cuando no las necesites.
- 2. Cambia tus viejos electrodomésticos y electrónicos por unos de bajo consumo. Algunos aparatos permanecen encendidos todo el tiempo, como los refrigeradores, pero otros no (como las lavadoras): conéctalos sólo cuando los ocupes.
- 3. Conduce menos. Deja el auto y usa la bicicleta. Para distancias cortas, camina. En rutas largas, opta por el transporte público o busca compartir tu auto (recuerda mantenerlo en perfectas condiciones para reducir al mínimo las emisiones).
- 4. Separa y recicla. En casa, coloca un contenedor para orgánicos y otro para inorgánicos. Separa papel, cartón, latas y PET para reutilizarlos o reciclarlos.
- 5. Reduce tu consumo de agua. Cambia el wc por uno de bajo consumo y no desperdicies agua mientras te lavas los dientes o te bañas. Recolecta agua de lluvia para regar tus plantas, o la de regadera para limpiar tu casa.