Equilibrio al 100
Durante estos últimos meses que hemos pasado por todos los estados de ánimo, ¿Cómo te ha ido? ¿Te duermes o levantas más tarde? ¿Comes a deshoras? Te damos algunos tips para qu etu vida esté más organizada y te sientas bien contigo mismo.
MANTENTE EQUILIBRADO
Sin duda, esta cuarentena nos sacó a todos de la rutina. Y es que, de un momento a otro cambiaron nuestros planes. Muchos estamos todo el día en casa, unos desesperados porque no encuentran qué hacer, y otros, abrumados por los pendientes que hay que cumplir.
Adaptarnos a esta nueva realidad ha sido complicado. ¿Te has desvelado o levantado más tarde ahora que no te tienes que preocupar por arreglarte y/o ganarle al tráfico? ¿No estás comiendo a tus horas?
Si respondiste sí, no te preocupes. Es parte de lo que estamos viviendo. Sin embargo, cambiar nuestra rutina puede tener un impacto en nuestro bienestar, ya que estamos afectando nuestros ciclos circadianos, y para retomar nuestra rutina ideal te damos algunos tips.
Y, ¿QUÉ SON LOS CICLOS CIRCADIANOS?
Los ciclos o ritmos circadianos, son ciclos naturales en los que ocurren cambios físicos, mentales y conductuales en nuestro cuerpo. También son conocidos como nuestro reloj biológico, responden a la luz y la oscuridad, y regulan funciones esenciales como el sueño, el ritmo cardiaco, las hormonas, la presión, la temperatura y el metabolismo.
¿Has notado que hay ciertas horas del día en las que te sientes lleno de energía, y otras en las que siempre te da sueño? Esto es gracias a tus ciclos circadianos.
Alterar estos ciclos, por ejemplo, trabajando turnos nocturnos, comiendo en horas atípicas, o simplemente, porque tuvimos insomnio, tiene un impacto negativo en nuestra salud, como aumento en nuestro peso, cansancio y con poca capacidad para poner atención. Y si mantenemos este ritmo por mucho tiempo, podemos desarrollar enfermedades como diabetes, hipertensión arterial y depresión.
¿CÓMO CUIDAR TU CICLO CIRCADIANO EN CUARENTENA?

MANTÉN UNA RUTINA
Lo mejor que puedes hacer es levantarte y dormirte a la misma hora, incluyendo los fines de semana.

EVITA LA LUZ ARTIFICIAL
Intenta no utilizar aparatos electrónicos por lo menos una hora antes de dormir, así ayudarás a tu cuerpo a regularse de manera natural.

DUERME EN OSCURIDAD TOTAL
Te recomendamos usar un antifaz o comprar persianas que bloqueen la luz que entra por la ventana, para que no afecte la calidad de tu sueño.

COME DE DÍA
Es mejor comer nuestra última comida del día cuando aún hay sol. Así, cuando llegue la hora de dormir, nuestro cuerpo habrá terminado la digestión y se enfocará al 100% en descansar.

SAL A CAMINAR DIARIO
Salir a dar un paseo, aunque sean 10 minutos al día, es una excelente opción para balancear nuestros ciclos.