¡ PAPÁ FUTBOLERO!
Prepárate para consentir a papá con el evento deportivo que teníamos pendiente: la Eurocopa 2020
Otro evento pospuesto por la contingencia es la Eurocopa 2020, y después de prácticamente un año, vuelve esta fiesta futbolera europea.
Aunque se siga llamando “Eurocopa 2020”, este torneo será celebrado del 11 de junio al 11 de julio del 2021, por lo que se convierte en la excusa perfecta para festejar el Día del Padre y disfrutar en familia. Y todo lo que necesitas saber antes de que comience el torneo, te lo decimos aquí.
De manera muy inusual, en esta ocasión la competencia será celebrada en 11 países, por dos razones:
La primera es económica, ya que la mayoría de Europa se encuentra en recesión desde principios de la década de los 2010, y repartir las responsabilidades logísticas entre varios países promueve ventajas tanto de ahorro como de múltiples reactivaciones de diversas economías.
La segunda razón, y la más importante, es que esta edición marcaría el 60 aniversario del torneo en el formato que conocemos actualmente, por lo que es una manera perfecta de celebrar el sentido de unión, fraternidad y sana competencia deportiva que caracteriza a esta región.
Portugal y su Gran Comandante
defenderán la corona
El actual campeón del torneo es Portugal, se llevó el trofeo venciendo dramáticamente a Francia en tiempo extra en el 2016; por supuesto, de la mano del gran ídolo Cristiano Ronaldo, uno de los más grandes ídolos futbolísticos de toda la historia de este deporte.

Portugal es uno de los favoritos para ser campeón, con grandes expectativas de lo que podría ser la última oportunidad de ver a Cristiano Ronaldo en este torneo, quien a pesar de tener un nivel impresionante y mantenerse como uno de los máximos exponentes de este
deporte, la realidad es que, a los 36 años, se puede considerar que está en el ocaso de su carrera.
Se espera mucho de Ronaldo, así como de otros jóvenes jugadores portugueses como Joao Félix, quien se perfila como el referente en el ataque que heredará el papel del Gran Comandante.
Tres grandes históricas potencias quieren recuperar su hegemonía
Continuando con el tema de los favoritos, hay tres equipos que son considerados como grandes candidatos para robarle la corona a Portugal, gracias a su historia, a la generación actual de virtuosos futbolistas y al gran momento futbolístico que viven al haber reinventado sus estilos; estamos hablando de Francia, Inglaterra y Alemania.

FRANCIA
Fortalezas
Son el actual campeón del mundo al llevarse el Mundial de Rusia 2018. Un ataque explosivo con jugadores rápidos y con gran técnica.
Debilidades
Su ataque depende mucho del talento de Mbappé para desequilibrar la defensa, si sale en un mal día, el equipo pierde potencia.
Un medio campo en etapa de transición que apenas está encontrando su estilo.
Figura a seguir
Mbappé, delantero rápido y de mucha técnica. Figura del Mundial de Rusia 2018.

INGLATERRA
Fortalezas
Un equipo renovado con jóvenes talentosos y con gran técnica individual. Un equipo balanceado con un medio campo que equilibra su futbol.
Debilidades
Su portero puede ser inconsistente y propenso a errores.
El ataque puede volverse predecible por el abuso de centros al área y pases largos.
Figura a seguir
Trent Alexander-Arnold, lateral muy rápido, el jugador con más asistencias en el 2019.

ALEMANIA
Fortalezas
La base de la selección son jugadores del Bayern Munich, ganadores de la UEFA Champions League 2020.
Posiblemente cuenta con el mejor portero de la competencia.
Debilidades
La mayoría de sus jugadores son de edad madura.
Estilo de futbol muy tradicional que han mantenido por muchos años.
Figura a seguir
Manuel Neuer, veterano portero de 34 años y actual capitán del equipo. Mucha seguridad bajo los tres palos y capacidad de jugar como líbero cuando se necesita.
Como en todos los torneos, siempre puede haber sorpresas
Existen selecciones que han dado muy buenos resultados últimamente, y vale la pena ponerles atención:
- Bélgica: Un equipo rápido y joven que dio buenos resultados en Rusia 2018, se espera ver una maduración futbolística interesante.
- Holanda: Jugadores con gran técnica y una larga tradición de un estilo de juego vistoso, alegre y calculador. Vienen de una racha de 4 contundentes triunfos y una derrota.
- España: Vienen jóvenes con mucho empuje, especialmente canteranos del Barcelona y el Real Madrid que han madurado rápidamente jugando con el primer equipo.
La verdadera razón por la que la Eurocopa 2020 es el mejor regalo del Día del Padre es porque le dará a papá la oportunidad de acercarse a su familia compartiendo una de sus más grandes aficiones.
¡Feliz Día del Padre, y que ruede ese balón!