La bici: una alternativa para evitar el tráfico
Quizás esté en tus manos resolver los problemas de movilidad en las ciudades.
Los tiempos de trasladado, la calidad en el transporte público y la contaminación son los principales problemas que afectan la movilidad en las ciudades. En nuestro país la problemática es más visible en la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, donde en algunas horas del día hay caos en las vías primarias y secundarias, lo cual ha repercutido en el medio ambiente y en la calidad de vida de las personas.
En los últimos días, medidas como el doble Hoy no circula en la Ciudad de México han tratado de revertir la mala calidad del aire derivada de la contaminación excesiva. Estas soluciones temporales pueden cambiar momentáneamente la calidad del aire, pero no hacen un cambio significativo en la calidad de vida de las personas.
Un informe de las Naciones Unidas estima que en el año 2050 el 70% de la población mundial vivirá en ciudades, esta concentración de población pondrá a prueba la eficacia del transporte público y privado para mover a todas esas personas, en el sentido de que el transporte repercutirá en la calidad de vida y economía de las personas.
En las ciudades más desarrolladas del mundo, los sistemas de transporte público son sustentables y eficientes, pero esta panorámica no ha llegado a México. Por ello es importante que desde nuestro ámbito personal comencemos a cambiar nuestras costumbres para transportarnos.
Por ejemplo, para trasladarte a tu trabajo, puedes compartir tu auto con personas que vivan cerca y vayan al mismo destino. Se ha demostrado que en los autos particulares que circulan en las ciudades normalmente viajan el conductor y quizás un pasajero. Si todos procuráramos compartir el auto se ocuparían las cuatro o cinco plazas del vehículo y adoptando esta medida a la larga reduciría el número de autos en circulación.
Para distancias cortas lo mejor es no utilizar el auto, es mejor caminar o usar la bicicleta. Al hacerlo no sólo estarás ahorrando en combustible, también estarás ejercitándote, lo que sin duda traerá beneficios para tu salud.
¡Empieza por ti con este par de prácticas para reducir la problemática de movilidad en las ciudades!