Futbol: más músculos y menos calorías

El deporte infalible para cuidar tu cuerpo mientras te diviertes: el futbol. Te decimos por qué.

Seguramente has escuchado que practicar cualquier deporte es benéfico para la salud. Aunque debes saber que existen unos que brindan más beneficios que otros, y según un estudio de la Universidad de Copenhague, el socceres una excelente opción, pues comprobaron que tiene más beneficios que simplemente correr. Experimentaron con dos grupos de hombres de 20 a 43 años, que no hacían ejercicio. Los que jugaron futbol perdieron 3.7% de grasa y aumentaron casi dos kilos su masa muscular. En cambio, los que sólo corrieron apenas sufrieron una modificación en su masa muscular y quemaron sólo 2% de grasa.

Sin duda, la diferencia se encuentra en que un partido de futbol exige a sus jugadores cambios de ritmo, y en ocasiones es necesario correr a toda velocidad, lo que comúnmente llamamos sprint. Además, la emoción, como lo explica el estudio, puede hacer que los jugadores no sientan la fatiga ni la noción del tiempo, al contrario de lo que sucede con quienes corren o van al gimnasio, que consideran su actividad como una obligación, por eso lo disfrutan menos y se cansan más.

SOLUCIÓN A LA OBESIDAD

La FIFA hace hincapié en que es más fácil jugar futbol que ir al gimnasio, ya que para practicar soccer no es necesario tener muchos materiales. Aseguran que es posible improvisar fácilmente unas porterías, un campo y hasta un balón. Y por eso, varios expertos consideran que este deporte es la clave para disminuir los índices de sobrepeso e hipertensión en los países en desarrollo.

NIÑOS FUERTES

Los beneficios físicos van más allá de reducir la posibilidad de padecer una enfermedad cardiovascular, también hace que los huesos sean más anchos y por lo tanto más resistentes a una fractura. Y por si fuera poco, al jugar futbol los niños desarrollan habilidades de trabajo en equipo, y el trabajo en equipo es indispensable en su vida adulta.