Deshazte de tu basura tecnológica

Un mal tratamiento de los aparatos electrónicos que ya no usas ha ocasionado daños severos en el entorno.

La basura tecnológica parece inofensiva, pero contienen entre 40 y 60 elementos químicos, como plomo, mercurio, cromo, platino y arsénico. Si terminan en un basurero, es probable que los contaminantes se filtren a los mantos acuíferos, lo que podría causar en los seres humanos desde intoxicaciones agudas o afecciones cardiovasculares, hasta daños neurológicos, deformaciones en los huesos y cáncer.

¿Qué debes hacer para deshacerte de la basura electrónica?

Nosotros somos responsables de esos desechos y debemos asegurarnos de que no dañen el medio ambiente, por eso:

  • No los tires en el bote de la basura
  • Nunca los dejes a la intemperie
  • Evita que se mojen, o que se expongan al calor
  • Mantenlos en un lugar seco y con sombra
  • Tíralos lo más pronto posible
  • Contacta a una empresa de reciclado o busca un programa de recolección

 No es tan difícil eliminarlos responsablemente, existen muchas empresas que utilizan estos aparatos para reciclarlos. Un ejemplo de esto es que casi todas las compañías de telefonía móvil tienen un módulo de reciclado en sus centros de atención. Allí podrás deshacerte de teléfonos, cargadores y baterías. Incluso, existen compañías que sin costo envían a tu domicilio un recolector para facilitar que te libres de residuos. También varios organismos gubernamentales y privados mantienen un esfuerzo constante para recolectar estos peligrosos desechos. Acércate a ellos y elimina responsablemente estos aparatos.

Una vez que los desechos llegan a las empresas de reciclaje, la primera tarea es separar todos los metales, cosa nada fácil, ya que se calcula que un teléfono móvil tiene aproximadamente 30 metales distintos; incluyendo oro y plata. Se necesitan 3.5 toneladas de teléfonos sin batería para extraer 350 kilos de cobre, 400 gramos de paladio, 10 kilos de plata o un kilo de oro. Los aparatos que se pueden reciclar son televisiones, computadoras, periféricos, videojuegos, celulares y tabletas.