Lo que debes de saber para evitar enfermedades cardiovasculares

No seas parte de los 17 millones de personas que mueren al año a causa de enfermedades cardiovasculares. Aprende aquí qué alimentos y suplementos son los mejores para que tu corazón siga latiendo fuerte.

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), los cambios en el estilo de vida son fundamentales para reducir  las altas cifras de personas afectadas por enfermedades cardiovasculares. Entre lo indicado destaca:

  • Reducir el sedentarismo.
  • Reducir todo tipo de adicciones.
  • Difundir la educación alimenticia para que todos puedan tomar buenas decisiones y mantener un sistema cardiovascular (corazón y vasos sanguíneos) en buen estado.

El último punto es fundamental, pues todos hemos escuchado en algún punto que lo que comemos puede definir desde nuestro estado de ánimo, hasta nuestro bienestar en sí, por lo que es importante que en tu dieta predominen estos elementos bajo las siguientes recomendaciones:

CEREALES

Ejemplos & Indicaciones: 

  • Arroz, trigo o maíz integrales por encima de los refinados.
  • Los integrales tienen su cáscara de fibra (el salvado). A los refinados se les quitó para darles una textura más fina.
Beneficios & Tips: 

El objetivo de la fibra en nuestro organismo es facilitar la digestión, limpiar el tracto digestivo y mantener un peso saludable.

LEGUMINOSAS

Ejemplos & Indicaciones:

Lentejas, frijoles, chícharos, habas, garbanzos… Cualquier fruto que se forme dentro de una vaina.

Beneficios & Tips: 

  • Aportan gran cantidad de calcio, magnesio, zinc y potasio; más carbohidratos que las nueces y semillas, y una cantidad similar de proteínas.
  • Para evitar molestias en el tracto digestivo, remójalas una noche antes de cocerlas.

VEGETALES

Ejemplos & Indicaciones:

  • Más siempre será mejor.
  • Comer cinco porciones al día es el mínimo recomendado.
Beneficios & Tips: 

Según estudios publicados por la Escuela Médica de Harvard, si aumentas el consumo hasta 10 porciones al día, se puede reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares hasta un 28 %.

FRUTAS

Ejemplos & Indicaciones:

La regla es comer todos los colores del arcoíris para obtener y aprovechar todas las vitaminas, nutrientes y fibra de las frutas.

Beneficios & Tips: 

No es verdad que comer fruta incremente el nivel de azúcar en la sangre, pues al aumentar las porciones, también crece el consumo de antioxidantes y fibra; esto no sucede con los jugos, que sólo son azúcar y agua.

SUPLEMENTOS

Ejemplos & Indicaciones:

Hay opiniones encontradas; algunos expertos consideran que un suplemento multivitamínico al día y algunos de vitamina D o aceite de pescado pueden ayudar, pero hay vitaminas como la A y la E que podrían resultar dañinas en grandes cantidades.

Beneficios & Tips: 

Visita a tu doctor para que evalúe tus necesidades nutricionales.

Mejor dieta = menos enfermedades cardiovasculares

¿Qué puedes evitar si empiezas a incorporar los alimentos previamente mencionados a tu dieta diaria? Una gran variedad de enfermedades cardiovasculares, que son padecimientos que afectan el funcionamiento del corazón y los vasos sanguíneos, provocados en su mayoría por la acumulación de grasa y colesterol (placa) en las paredes de las arterias.

Las enfermedades cardiovasculares más comunes son:

  • INSUFICIENCIA CARDIACA: Cuando el miocardio no logra bombear suficiente sangre oxigenada.
  • ARRITMIA: Cuando el corazón palpita muy rápido, de forma irregular o muy lento.
  • FALLAS EN VÁLVULAS CARDIACAS: Se refiere a que alguna de las cuatro válvulas del corazón no funciona.
  • ARTERIOPATÍA PERIFÉRICA: Aparecen si las arterias de piernas o pies se estrechan por la acumulación de placa.
  • PRESIÓN ARTERIAL ALTA: La fuerza que ejerce el bombeo de sangre contra las paredes de las arterias.
  • ACCIDENTE CEREBROVASCULAR: Ocurre cuando el cerebro no recibe el suficiente flujo sanguíneo.
  • CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS: Problemas en la estructura y el funcionamiento del corazón desde el nacimiento.

La información ya la tienes; es hora de que la pongas en práctica y mejores tu salud y la de quienes te rodean.

¡La clave está en empezar!

City Tip:

La OMS recomienda reducir la ingesta de sal a menos de 5g al día.