Alimentos con calorías negativas, ¿existen?

Hay quienes dicen que es posible mejorar tus hábitos alimenticios comiendo frutas y verduras con calorías negativas.

Existe una teoría que indica que es posible bajar de peso comiendo alimentos con calorías negativas, pero esto, así como suena, es un mito. ¿Pero de dónde viene este mito? existen alimentos con pocas calorías, los cuales para digerirlos requieren un gasto de energía superior a las calorías que contienen.  Se piensa que para digerirlos se requerirá quemar las reservas de energía (calorías) almacenadas en el cuerpo, pero la realidad es diferente: no quiere decir que el alimento adelgace por sí mismo, sino que para poder metabolizarlos requieren más energía de la que aportan.

Por lo general, la lista de alimentos que contienen pocas calorías y que requieren mayor energía para digerirlos también se encuentran en las listas de alimentos con índice glucémico bajo y entre los que aportan mayor cantidad de fibra. No está comprobado científicamente que éstos ayuden a disminuir las tallas extra, pero sí es un hecho que incluirlos en la dieta diaria saciará tu hambre (por su alto contenido de fibra) sin añadir calorías extra, siempre y cuando los consumas crudos.

Lo ideal, de acuerdo con los expertos, es llevar una dieta sana que incluya en su mayor parte los alimentos bajos en calorías y evitar los que tengan de más (frituras, capeados, empanizados, chatarra). Si quieres cambiar tu alimentación por una más saludable, intenta modificando al menos la cena; en este momento tu actividad del día estará por terminar y no debes consumir alimentos con calorías extra, pues éstas sólo se convertirían en kilos de más. Incluye en tu cena: apio, brócoli, lechuga, pepino, limón, berros, espinacas, manzanas, tomates y zanahorias.