¿Sabías que los autos son una fuente importante de contaminación? Tú puedes mejorar el consumo de gasolina de tu vehículo, para reducir la contaminación del aire y de paso pagar menos.
De acuerdo con el Portal de Indicadores de Eficiencia Energética en los Vehículos, de México, para el año 2050 se estima que la cantidad de vehículos en el mundo podría triplicarse, lo cual, además de poner en riesgo el suministro de petróleo, es una amenaza para nuestra salud. Los autos híbridos y eléctricos se plantean como una solución para este problema, sin embargo, son pocos los vehículos de estos tipos que circulan en nuestro país.
Por ello, es indispensable que los vehículos con motor a gasolina se mantengan en óptimas condiciones con el fin de reducir la emisión de partículas contaminantes y de paso, reducir el gasto en gasolina. La principal y más conocida acción para lograrlo es afinarlo cada que lo indique el fabricante. Así, además de alargar la vida del motor, disminuyes el consumo de combustible.
Otra acción es evitar los acelerones, porque provocan que tu vehículo aumente exponencialmente las emisiones contaminantes. Estudios del Instituto de Física de la UNAM indican que pisar el acelerador al máximo durante un segundo, produce el monóxido de carbono (CO) que despediría en media hora de manejo normal.
Pero además de la contaminación que producen los vehículos motorizados, no cuidar el consumo de gasolina de nuestro automóvil también repercute en el desembolso anual que hacemos para comprar gasolina. Haciendo un comparativo del gasto anual de combustible entre un auto híbrido frente a uno de motor de gasolina, tenemos que con el híbrido se gastan sólo $7,500 pesos al año, mientras que con el otro, a pesar de ser uno de los que más ahorra en combustible, el gasto es de $13,300.
Para reducir la contaminación y aminorar tu desembolso en gasolina, te sugerimos:
- Usar esporádicamente el aire acondicionado, porque éste aumenta el consumo de gasolina.
- No calentar el auto antes de iniciar un recorrido. No es necesario, a menos que sea un modelo antiguo y aún tenga carburador.
- Sacar de la cajuela las cosas que no sean necesarias, pues la sobrecarga incrementa el gasto de gasolina.
- Cerrar las ventanillas, esto evita que el aire ejerza más resistencia sobre el auto.
- No usar el auto en recorridos cortos. El catalizador (filtro que disminuye contaminantes) no funciona al 100% sino hasta después de 3 a 5 minutos en calentarse.