Pareciera que cuando tienes diabetes, debes decir no a todos los postres y a cualquier platillo dulce, pero no es así. Estos cinco consejos pueden ayudarte a elegir la mejor opción.
Sobra decir que existen algunos postres que están prohibidos, sobre todo si éstos no son elaborados especialmente para las personas que necesitan llevar un control de la glucosa, pero sí hay forma de darle gusto al diente dulce sin poner en riesgo tu régimen alimenticio y tu salud. Éstas son cinco recomendaciones del sitio Diabetes, bienestar y salud:
1. PRUEBA PERO NO ABUSES
Hay veces en que es suficiente con una probadita para quitarse el antojo. Si mantienes tu glucosa en un nivel óptimo, podrías darte un pequeño gusto por lo menos una vez cada tres semanas.
2. BUSCA LA MEJOR OPCIÓN
Tengas diabetes o no, la mejor forma de cuidar tu salud y tu nivel de glucosa es elegir siempre la opción correcta: la menos grasosa, la menos dulce y la que aporte más nutrientes. En algunos casos, podrías comer gelatina endulzada con sustitutos, o frutas frescas, que además de ser deliciosas, aportan fibra.
3. ELIGE TUS BATALLAS
No todos los días tienes que comer postre; si hay una fiesta el fin de semana, donde sabes que habrá un postre riquísimo y apto para diabéticos, mejor evita comerte esa probadita de galleta que se te antojó.
4. REINVENTA TUS RECETAS
Existe una amplia gama de opciones para reinventar tus recetas y disfrutar los postres sin sacrificar el sabor al eliminar los endulzantes. Por ejemplo, en lugar de manzanas caramelizadas, cómelas con chile piquín, o preapara postres con sustitutos de azúcar, sólo elige el adecuado porque no todos mantienen su sabor cuando se exponen a altas temperaturas.
5. DESMIENTE LOS MITOS
Hay quienes no consumen otros endulzantes y edulcorantes porque creen que no endulzan igual, no pueden usarse para cocinar, son cancerígenos o afectan de otras formas al organismo. La mayoría de estos mitos son falsos, por lo que estas sustancias ayudan sin perjudicarte. Investiga sobre el que elijas y úsalo según las recomendaciones de tu médico.
Te puede interesar Qué indica el color de los vegetales