Cuidar el medioambiente no es una moda, sino un estilo de vida. Si ya controlas tu consumo de energía y reciclas la basura, el siguiente paso es reducir el desperdicio de comida al mínimo con estos consejos.
Bien decían las abuelitas que no hay nada peor que tirar la comida, sin embargo, la vida agitada, la falta de planeación y una alimentación basada en mitos y modas han hecho que nos volvamos expertos en dejar que la comida se descomponga en el refrigerador o la alacena para luego echarla al bote de basura.
De acuerdo con las últimas cifras de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), una tercera parte de la comida que se produce en todo el mundo se desperdicia a lo largo de la cadena productiva:
Tras la cosecha, tiran frutas y verduras no aptas para su venta. En la transportación desechan los productos estropeados. En el almacén separan lo que pasa su fecha de venta. En las fábricas hay pérdidas en la preparación y envasado de los alimentos. En los comercios se tiran productos maltratados y rezagados que no se vendieron. En casa y pequeños comercios se desechan los sobrantes de la comida.
SALTE DE ESE CÍRCULO VICIOSO
De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) al tirar comida se pierden recursos económicos y naturales, como el agua utilizada para producirlos, el daño provocado a las hectáreas empleadas para su producción y el combustible consumido durante la transportación; además, los alimentos desechados generan más contaminación ambiental en la descomposición. Corresponde a todos implementar acciones para reducirlo, y en casa tú puedes controlarlo con estas 5 acciones para reducir el desperdicio de comida:
1 Define todo lo que necesitas y haz una lista definitiva de compras.
2 Come lo que tienes. Planea tus comidas y cumple con el plan.
3 Haz composta para utilizar lo que no pudiste terminar.
4. No los tires. Aprende a leer fechas de caducidad y técnicas para preservar comida.
5. Invierte en utensilios para guardar la comida: contenedores, un aparato para sellar al vacío y bolsas reutilizables.
Además de evitar el desperdicio de comida, procura no generar demasiada basura juntando el PET y cartón que acumules, o reutilizando algunos de los envases de los productos que usas. Te sugerimos estas ideas para reutilizar PET y cartón.