Cuidar tu salud para no ser parte de los índices de diabetes es más fácil de lo que piensas. Sólo sigue estos pasos.

El 14 de noviembre es el Día Mundial de la Diabetes. La Federación Internacional de la Diabetes (FID) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) instauraron este día para hacer un llamado a toda la población y poner atención en esta enfermedad que es una de las problemáticas de salud más graves a escala global.

La diabetes es la principal causa de enfermedades cardiovasculares, ceguera, fallo renal y amputación de las extremidades inferiores. Pero lo alarmante de esta situación es que en muchos casos la diabetes pudo haberse detectado y controlado antes de llegar a esas consecuencias. Por ejemplo, la FID estima que cerca de la mitad de todos los adultos que vivían con diabetes en 2015, desconocían que la padecían. Por eso te compartimos 3 sencillas acciones para mantenerte saludable sin riesgo de tener diabetes, o darte a cuenta a tiempo para controlarla.

1. Come saludablemente y haz ejercicio. No creas que se trata de ir al gimnasio dos horas diarias los siete días de la semana. Basta con tener una rutina de media hora para mantenerte saludable, puedes comenzar por correr por las mañanas, una rutina de cardio que puedas hacer en casa, andar en bici y sustituir los elevadores por las escaleras. Para tu alimentación, ¿qué tal empezar a cuidar el índice glucémico (factor que determina en qué medida un alimento eleva el nivel de azúcar en la sangre al consumirlo)? aquí te decimos cómo.

2. Monitorea tu salud. La OMS informa que una persona con diabetes tipo 2 puede vivir varios años sin mostrar síntomas, pero en este tiempo la glucosa alta ya está causando problemas en el cuerpo, de manera silenciosa. Por eso es importante monitorear tu salud constantemente y detectar si hay alguna alteración en:

  • Niveles de glucosa en la sangre
  • Presión sanguínea
  • Colesterol y triglicéridos

3. Atiende los síntomas. Existen algunas señales de que podrías padecer diabetes y entre más pronto las detectes, ganarás tiempo para controlar la enfermedad. De acuerdo con la FID, los síntomas ante los que debes actuar son:

  • Visión borrosa
  • Pérdida de Peso
  • Micción frecuente (necesidad de orinar con más frecuencia de lo habitual)
  • Sed excesiva
  • Falta de energía

Así que ya sabes, no es difícil comenzar a cuidar tu salud para no ser parte de las estadísticas. Si quieres saber más, lee 10 cosas que no sabías sobre la diabetes.