Conoce los datos duros de esta enfermedad, que es uno de los principales problemas de salud en México.

El Día Mundial de la Diabetes se instauró en 1991 con el fin de generar conciencia en la población mundial sobre las causas y prevención de esta enfermedad, que tiene como principales detonadores el rápido aumento de sobrepeso, la obesidad y la inactividad física. Te presentamos 10 datos publicados por la Organización Mundial de la Salud que debes conocer sobre esta enfermedad.

  • 1. En el mundo hay más de 347 millones de personas con diabetes. Este padecimiento se está convirtiendo en una epidemia mundial relacionada con el rápido aumento del sobrepeso, la obesidad y la inactividad física.
  • 2. Se prevé que la diabetes se convierta en el año 2030 en la séptima causa mundial de muerte. Se calcula que las muertes por diabetes aumentarán más de un 50% en los próximos 10 años.
  • 3. Existen dos grandes formas de diabetes: la tipo 1, en la que el organismo no produce insulina, y la de tipo 2, en la que el organismo no utiliza eficazmente la insulina.
  • 4. La diabetes gestacional es un tercer tipo que se caracteriza por hiperglucemia (aumento del azúcar en la sangre) que aparece durante el embarazo y alcanza valores que, pese a ser superiores a los normales, son inferiores a los establecidos para diagnosticar una diabetes. Las mujeres con diabetes gestacional corren mayor riesgo de sufrir complicaciones durante el embarazo y el parto, y de padecer diabetes de tipo 2 en el futuro.
  • 5. La diabetes de tipo 2 es mucho más frecuente que la de tipo 1. La de tipo 2 representa un 90% de los casos mundiales de diabetes. Los casos de diabetes de tipo 2 en niños, que antes eran raros, han aumentado en todo el mundo, y en algunos países representan casi la mitad de los nuevos casos diagnosticados en niños y adolescentes.
  • 6. La diabetes se ha convertido en una de las causas principales de enfermedad y muerte prematura en la mayoría de los países, sobre todo debido al aumento del riesgo de enfermedades cardiovasculares. Un 50% a 80% de las muertes de pacientes diabéticos se deben a causas cardiovasculares.
  • 7. En 2012 la diabetes fue la causa directa de 1,5 millones de muertes.
  • 8. El 80% de las muertes por diabetes se registran en países de ingresos bajos y medios. En los países desarrollados la mayoría de los diabéticos han superado la edad de jubilación, mientras que en los países en desarrollo el grupo más afectado es el de 35 a 64 años.
  • 9. La diabetes es una causa importante de ceguera, amputación e insuficiencia renal. La falta de conciencia sobre la enfermedad y el acceso insuficiente a los servicios de salud y medicamentos esenciales puede producir complicaciones como la ceguera, la amputación o la insuficiencia renal.
  • 10. La diabetes de tipo 2 es prevenible. Treinta minutos de actividad física de intensidad moderada casi todos los días y una dieta saludable pueden reducir drásticamente el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. La diabetes tipo 1 no puede prevenirse.