5 destinos para vacacionar

Te presentamos cinco de los lugares más bellos de México para hacer una pausa en tus labores cotidianas, reflexionar y desestresarte. 

LORETO
BAJA CALIFORNIA

Custodiado por el Mar de Cortés y la Sierra de la Giganta, se encuentra este poblado de pescadores. Sus playas son buena opción para alejarse de los destinos sobreocupados y si vamos en busca de más tranquilidad, lo mejor es visitar alguna de sus cinco islas de arena blanca: Santa Catalina, Coronado, Danzante, Monsterrat y El Carmen. En la Sierra de la Giganta se han encontrado pinturas rupestres en diferentes puntos, testimonio de la vida hace aproximadamente mil 500 años atrás. Si buscas actividades como senderismo o ciclismo de montaña contacta con una operadora de tours para visitarla.

BARRANCAS DEL COBRE
CHIHUAHUA

El Cañón del Cobre, otra manera de llamar a las barrancas, está conformado por siete barrancas (Urique, Sinforosa, Batopilas, Candameña, Huapoca, Chínipas) y el conjunto es más largo y profundo que el Gran Cañón de Arizona, con una extensión de 59 mil 545 kilómetros. Te aconsejamos tomar el tour del Chepe y visitar cada una de las barrancas para disfrutar de sus miradores y cascadas, las más importantes son Basaseachi y Piedra Bolada (ubicadas en Candameña) con caídas de 270 y 500 metros, respectivamente.

CUATRO CIÉNEGAS
COAHUILA

El escenario desértico de Coahuila esconde un oasis en Cuatro Ciénegas. Una cadena de montañas, que rebasan los 3 mil metros sobre el nivel del mar, han resguardado durante miles de años sus manantiales, especialmente la Poza Azul, y las Dunas de Yeso. Para practicar snorkel o buceo en aguas transparentes acude al Río de los Mezquites, un balneario natural donde también puedes acampar. También visita el Museo Casa Venustiano Carranza, donde nació el varón de Cuatro Ciénegas.

SIERRA GORDA
QUERÉTARO

Es una cadena montañosa formada por lechos marinos durante las etapas del Jurásico y Cretácico. Uno de los atractivos es el Mirador Cuatro Palos, ubicado en una de las crestas más altas de la Sierra, en la cima del Cerro de la Media Luna. Otros imperdibles son la cascada El Chuvejé, con casi 30 metros de altura y cuyas aguas forman una poza rodeada por frondosos álamos, y el río Escanela, donde puedes visitar el Puente de Dios, de cuyas estalacticas pareciera que surge agua, y el impresionante Cañón de la Angostura. Consulta las operadoras de tours, pues hay muchos otros puntos por visitar.

BACALAR
QUINTANA ROO

En este lugar alejado del bullicio de las playas sobreocupadas de Quintana Roo, el principal atractivo es la Laguna de Bacalar, con una gran extensión de aguas poco profundas, enmarcadas con arena blanca. Aunque el oleaje de sus aguas es ligero existen pozas perfectas para practicar buceo y snorkeling. Te recomendamos acudir al Cenote Azul, que que conecta con el lago de Bacalar. Tiene una profundidad de 90 metros donde se encuentran laberintos naturales formados por raíces y troncos entrelazados que son un desafío para los buzos más expertos.